La Jornada Maya

13 de mayo, 2105

Campeche

El conflicto en la diócesis de Campeche por el control de tres colegios católicos podría llegar a los tribunales eclesiásticos, según dejó entrever el obispo de Campeche, Francisco González, quien recordó al sacerdote Sebastián Korkzak que el derecho canónico tiene vigencia en México, en Roma y en Polonia.

“Ni me interesa el dinero ni sé cuánto ingresa en las escuelas”, acotó el obispo de Campeche, Francisco González, quien acusó al padre Sebastián Korkzak de “desleal”, de no sujetarse al respeto a su superior y de tergiversar la información para favorecer sus intereses.

En conferencia de prensa, con voz quebrada en algún momento por el giro que ha tomado el conflicto, aclaró que desde diciembre del año pasado envió un oficio a los superiores del padre Korkzak en que informa de las irregularidades detectadas, pero no le hicieron caso. “Tal vez pensaron que son infundios”.

El prelado aseguró que el padre Sebastián renunció a su cargo luego de consultarlo con su superior de Polonia, por lo que dijo desconocer la razón por la que ha declarado en los medios que fue cesado de manera arbitraria.

González González se remitió a los ordenamientos del derecho canónico que señalan que el religioso le debe obediencia al obispo del territorio donde se encuentre.

Por ello, el obispo de Campeche calificó de “desleal” al padre Sebastián Korkzak y de tergiversar la información que ha proporcionado a los medios informativos. Advirtió que podría aplicarle diversos ordenamientos del derecho canónico, que rige a los clérigos “en todo el mundo, en México y en Polonia”, por insubordinarse ante su superior.

En diversas entrevistas con medios de información, el clérigo desmintió que la diócesis esté interesada en el dinero que generan los colegios católicos que administran los padres salvatorianos, y aclaró que el contrato mediante el cual se les concesionaron esos planteles no especifica la cantidad de años, y puede ser revocado cuando así lo convengan las partes.
[i][/i]
El enfrentamiento entre ambos sacerdotes ocupó ayer amplios espacios en las redes sociales; algunos comentarios favorecieron al obispo y otros al padre Korkzak. El tema podría tomar otro giro al ventilarse en esos espacios acusaciones graves contra el rector de los colegios salvatorianos, entre ellos acoso sexual, actitudes déspotas ante los trabajadores, especialmente los maestros, así como humillaciones al ex director Ricardo Noz.[i][/i]


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos

<