La Jornada Maya
Campeche
5 de mayo, 2015
En plena época de calor debemos extremar las precauciones y sobre todo, según informa la Secretaría de Salud, hervir el agua, desinfectar los alimentos y lavarnos las manos antes de prepararlos. Solamente así evitaremos la diarrea, la deshidratación o la gastroenteritis. No debemos exponernos mucho al sol y tenemos que hidratarnos constantemente para evitar el golpe de calor y el agotamiento, sobre todo en el caso de la infancia, de los adultos mayores y de los adultos con sobrepeso.
Ante nueva ola de calor, que hará que las temperaturas vuelvan a subir hasta los 43 grados, el Centro de Emergencias de Campeche pidió a la población tomar medidas preventivas y recordó que, extraoficialmente, el calor ya ha cobrado tres vidas de personas que murieron por insolación o por otras causas atribuibles a las altas temperaturas, a pesar de que la Secretaría de Salud lo desmienta. El calor se sentirá más fuerte, sobre todo, en el sur del estado.
Las consecuencias del calor se notan, sobre todo, de marzo a septiembre, pero durante todo el año debemos prevenir la acidez estomacal, que es uno de los principales motivos de consulta en los servicios de urgencia del país. El malestar suele producirse después de haber comido mucho, del ayuno prolongado, de ingerir alimentos irritantes o de haber permanecido recostado, todo ello producto del actual estilo de vida, aunque la bacteria Helicobacter pylori también puede causarla.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez