Campeche
La Jornada Maya

4 de mayo, 2015

Monseñor José Francisco González Gónzalez, obispo de Campeche, planteó que “tras los sucesos violentos en El Bajío, principalmente en la ciudad de Guadalajara, deben reconsiderar su postura aquellos que defienden las legalización de las drogas”. También reprochó el “excesivo gasto” para la organización del debate entre los candidatos a la gubernatura.

En tono preocupado, el obispo de Campeche –de origen jalisciense-- dijo que es terrible ver que no hay orden en el país, y se mostró indignado de que la ciudadanía este pagando los platos rotos por la lucha gobierno-narcotráfico. Se lamentó porque el narcotráfico ha ido invadiendo nuestras estructuras sociales y el caos está por doquier. “Desde hace 30 años ha venido creciendo y las consecuencias empiezan a mostrarse; antes lo teníamos debajo de la piel y hoy ya floreó, yo creo que si no reaccionamos, esto seguirá empeorando. Preocupa que ya sea normal ver noticias de asesinatos a candidatos o a representantes políticos, así como los cruces de fuego entre bandas rivales en los diferentes estados de la República Mexicana. No es posible que en México siga en polémica la legalización de ciertas drogas pues las autoridades no se dan cuenta del problema que representan la sustancias psicotrópicas en la sociedad y aún si quieren hacerle legal. Yo creo que deberíamos hacer un examen de conciencia como sociedad y si es lo que queremos, las consecuencias vendrán, pero si no queremos reacciones hay que evitar que nuestros niños y adolescentes consuman las drogas, es más fácil que te agarren porque te pases un semáforo a que te agarren por vender drogas”, puntualizó.

Sobre el debate entre candidatos al Gobierno del estado, en que se habrían gastado más de un millón de pesos, monseñor González dijo que si bien es importante que las personas conozcan las propuestas de los candidatos a la gubernatura, sin embargo se pueden hacer este tipo de eventos de manera más sencilla y que sirva de igual manera para el bienestar de los campechanos.
Reconoció que el debate estuvo bien organizado pues cada candidato contó con su tiempo. “Este tipo de debates sirve para que la ciudadanía tenga un poco más de claridad en las distintas propuestas de los partidos, quiera Dios que sean esquemas que ayuden a que la ciudadanía se entere mejor y que los gastos sean no tan caros”, explicó González González.


Lo más reciente

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Buscan romper el bloqueo ''ilegal e inhumano'' de Israel contra la franja

Afp

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Juan Calero anotó un Hat-Trick y alcanzó los 6 goles en 5 partidos con la camiseta Astada

La Jornada Maya

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

La alcaldesa ofreció su mensaje ante más de 5 mil ciudadanos en la Plaza Grande

La Jornada Maya

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Resalta la alcaldesa inversión récord, programas sociales y mejoras en servicios públicos

La Jornada Maya

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

<