La Jornada Maya

México, 14 Abr (Notimex).- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) suspendió de manera total temporal una plantación de palma africana aceitera por dañar 107.04 hectáreas de selva en el municipio Palizada, Campeche.

La dependencia detalló que para dicha plantación se incurrió en cambio de uso de suelo sin la autorización correspondiente que expide la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Recordó que a partir de cultivos de palma africana se obtiene un aceite natural que sirve para generar biodiésel para ser utilizado como sustituto de gasóleo en motores de compresión, aunque también puede ser empleado para la combustión en calderas de calefacción.

Sin embargo, destacó que una hectárea para la agricultura de la palma africana necesita nueve millones de litros de agua en promedio para alcanzar su cosecha, por lo que se considera que tiene un alto costo ambiental para su producción.

En ese sentido especialistas de la Profepa consideran que esta clase de plantaciones propicia la pérdida de cobertura vegetal así como la destrucción del hábitat natural de la fauna existente en el ecosistema.

Además ocasionan la sensible disminución de servicios ambientales tales como infiltración de agua, captura de dióxido de carbono y generación de oxígeno, entre otros.

Recordó que durante las tareas a cargo de la Subprocuraduría de Recursos Naturales se supervisaron las mil 933 hectáreas con que cuenta la empresa denominada Palma Tica S.A. de C.V.

Como resultado de ello se comprobó la afectación de 107.04 hectáreas de selva por cambio de uso de suelo, sin contar con la autorización forestal correspondiente en dos predios: “Villa Rosa” y “Caobal”.

Dicha modificación, afectó la vegetación natural de selva alta y mediana subperennifolia, cuyos ecosistemas son considerados frágiles, por la importante diversidad biológica de flora y fauna silvestres que albergan.

La Profepa destacó que esta misma empresa fue inspeccionada en noviembre de 2014 en materia de impacto ambiental sin contar tampoco con la autorización correspondiente, por lo que dentro del procedimiento instaurado se le ordenaron medidas de restauración.


Lo más reciente

Sube a 21 la cifra de muertos por explosión de pipa en puente de La Concordia en Iztapalapa

Continúan hospitalizadas 27 personas

La Jornada

Sube a 21 la cifra de muertos por explosión de pipa en puente de La Concordia en Iztapalapa

Los Delfines buscan su primera victoria, ante los Bills en Buffalo

Mike McDaniel no ha perdido el rumbo ni su compostura

Ap

Los Delfines buscan su primera victoria, ante los Bills en Buffalo

Carece Tulum de guarderías del IMSS; padres gastan 25 por ciento de su salario en cuidado de sus hijos

Algunas de estas estancias tienen un costo de unos 2 mil pesos quincenales

Miguel Améndola

Carece Tulum de guarderías del IMSS; padres gastan 25 por ciento de su salario en cuidado de sus hijos

Aumenta 70 por ciento actividad de las casas de empeño en Tulum

Gran parte de la población local ha visto sus ingresos debilitados ante la falta de turismo

Miguel Améndola

Aumenta 70 por ciento actividad de las casas de empeño en Tulum

<