Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 26 de diciembre, 2016

El titular de la Secretaría Estatal de Salud, Álvaro Arceo Ortiz informó que Campeche cuenta actualmente con 500 promotores asistentes rurales de salud (PARS), distribuidos en toda la geografía estatal y que ha otorgado más de 110 mil consultas y más de 130 mil acciones preventivas, destacando las detecciones y las inmunizaciones.

Destacó que el PARS constituye el agente principal del Programa de Extensión de Cobertura, a través de las actividades de promoción, prevención, algunas tareas asistenciales sencillas y la referencia de casos que se le han definido en el paquete esencial; su responsabilidad es impulsar la cultura de la salud y la participación social, mediante el fortalecimiento de los comités de salud y la participación informada de la comunidad.

Por esta razón, precisó, el Programa de Extensión de Cobertura protege a más de 61 mil campechanos de 910 comunidades en los 11 municipios de Campeche; con la prestación de un paquete de 158 intervenciones, apoyados con un cuadro de 122 claves de medicamentos, en esta estrategia intervienen 42 médicos, ocho odontólogos, 42 enfermeras y 42 promotores de salud.

Detalló que las tareas de un PARS son de vital apoyo para las caravanas de la salud que recorren todo el estado para desarrollar una cultura de salud, promoción, prevención, atención médica básica y de saneamiento comunitario, de acuerdo a lo señalado en el paquete Esencial y con base en la capacitación y la supervisión recibidas.

[b]Elaboran croquis de grupos vulnerables[/b]

Además, elabora el croquis de la localidad, especificando la ubicación de las viviendas, los grupos vulnerables, vías de acceso y tiempos de recorrido, realiza anualmente el censo nominal de las familias de su comunidad, identificando a los niños menores de 5 años, a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

También participa en la elaboración anual del diagnóstico de salud de la localidad, en forma conjunta con los integrantes de la unidad móvil como es el médico, enfermera y el personal promotor; elabora diariamente su reporte de actividades y el informe de vigilancia epidemiológica correspondiente.

Por último, fomenta el comité de salud y mantiene coordinación con las autoridades locales, municipales y de la jurisdicción sanitaria correspondiente, para la solución de problemas de salud, promueve en la comunidad la asignación de un local como Casa de Salud, para brindar atención y sirva de resguardo de medicamentos, material de curación, equipo e instrumental médico, entre otras acciones.

La Secretaría de Salud también reconoce a las parteras tradicionales que contribuyen en la atención de la población en el medio rural con un total de 520 activas y capacitadas, de las cuales el 38 por ciento se encuentran certificadas.


Lo más reciente

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

Será enjuiciado por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero y delitos contra la salud

La Jornada

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

<