Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Lunes 26 de diciembre, 2016
Con el propósito de contribuir a la prevención, atención al rezago educativo y abandono escolar, al identificar alumnos en riesgo, la Secretaría de Educación del Estado de Campeche (SEDUC) capacitó directores y supervisores de la entidad; informó Ricardo Medina Farfán, titular de la dependencia, al subrayar que no es grave el problema en el estado.
Detalló que como una primera parte de la estrategia para difundir esta herramienta, se han presentado las partes fundamentales de la misma, su implicación y los beneficios a representantes del sector magisterial, así como a representantes de la autoridad educativa.
Medina Farfán habló sobre los importantes retos que enfrenta la educación en el país, y de cómo este modelo permitirá un compromiso de trabajo más estrecho y de responsabilidad entre supervisores, directores, maestros, alumnos y padres de familia.
“Lo que se busca es identificar a los alumnos en riesgo, darle seguimiento a los avances que se tengan con la intervención educativa y con ello, convertir al trabajo colegiado del Consejo Técnico Escolar una herramienta de apoyo y un referente para el establecimiento de acciones, de asesoría y acompañamiento por parte de la supervisión escolar”, refirió.
Indicó que el Sistema de Alerta Temprana en Escuelas de Educación Básica (SISAT) permitirá contar con información sistemática y oportuna acerca de los alumnos que están en riesgo de no alcanzar los aprendizajes clave o incluso abandonar sus estudios y, por tanto, fortalecer la capacidad de evaluación interna e intervención de las escuelas dentro del marco de su autonomía de gestión. Por lo que convocó a los presentes a tomar con seriedad este programa.
Mencionó que el SISAT se aplica en toda la geografía estatal gracias al apoyo de personal especializado que viene trabajando en esta área, sobre todo en las zonas rurales en donde la deserción presenta indicadores más elevados, debido a que los menores, por su situación económica, se ocupan de otras actividades ajenas a la educación.
Estimó que el programa permitirá que a corto plazo la Seduc pueda detectar dónde se encuentran las zonas del estado más vulnerables y evitar que muchos menores y adolescentes abandonen la escuela aún cuando ellos no lo deseen.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada