Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
10/07/2025 | Ciudad del Carmen, Campeche
Es un delito que los directores y maestros de los planteles educativos públicos de nivel básico condicionen a los padres de familia la entrega de los documentos de sus hijos, a cambio del pago de las cuotas, por lo que los casos que sean detectados, serán denunciados ante las autoridades correspondientes, afirmó Julián Duarte Mendicuti, presidente de la Asociación de Padres Responsables Carmelitas, A.C.
Expuso que de acuerdo con las autoridades educativas, las cuotas acordadas por los padres de familia no son obligatorias y por lo consiguiente no deben ser condicionante para la inscripción o la entrega de documentos de los escolapios.
Pagos
“Sabemos de algunos de algunos casos, en donde los directores y maestros están exigiendo a los padres de familia que cumplan con el pago de las cuotas, ya que en caso de no hacerlo, no les serán entregados los documentos de sus hijos, lo cual es una irregularidad”.
Explicó que en algunos jardines de niños públicos aplican una “cuota voluntaria” de hasta 100 pesos mensuales, con el argumento que es para la adquisición de insumos de limpieza, papelería entre otros rubros, lo cual es cubierto por algunos padres de familia.
“Sin embargo, estas cuotas deben ser de carácter voluntario y desde el momento en que los maestros y directores lo ponen como condicionante para la entrega de diplomas o documentos, arbitrariamente y al margen de la Ley lo convierte en obligatorio”.
Sostuvo que ante la situación económica que prevalece en la Isla por el impago de Pemex, muchos padres de familia perdieron sus empleos, de lo cual, algunos no se han recuperado, así como otros más, presentaron recortes salariales, para poder mantener la plantilla laboral, lo cual afectó el ingreso familiar, haciendo difícil el cubrir la cuotas que se pretenden cobrar.
Llamado
“Hacemos un llamado a los directores y maestros, para que no incurran en este tipo de irregularidades, ya que en algunos planteles, se colocan listados de los padres deudores, lo cual es una violación a los derechos humanos y el de los menores”.
Duarte Mendicuti puntualizó que estarán muy al pendiente que no se violente el derecho a la educación, bajo el argumento de que son acuerdos de padres familia, ya que nadie puede condicionar pago alguno, para que los escolapios tomen sus clases, ya que es un postulado consagrado en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
“Estamos documentando los casos en dos planteles educativos, una primaria y un jardín de niños, en donde se está condicionando la entrega de documentos, al pago de cuotas, para que se interpongan las denuncias correspondientes”.
Edición: Ana Ordaz