de

del

Carlos, antes de ser estadio

Noticias de otros tiempos
Foto: Deportes, 23 de enero de 1947

Entre los géneros periodísticos, la entrevista es tal vez el más riesgoso. Por supuesto, cuando ésta se hace a profundidad y no en el “chacaleo banquetero”, sino que es el intercambio entre periodista y figura pública, el resultado es una ventana a una época, a las experiencias de las personas, y a las ideas que circulan en el mundo. Así, quedan rebasadas las opiniones sobre la circunstancia y queda el testimonio acerca de una vida.

Las entrevistas a profundidad parecen estar en retirada de los periódicos para ocupar el espacio radiofónico, la televisión o en redes sociales, aunque también hay que reconocer que conducir una entrevista es un arte que muy pocos dominan, y por esto mismo se ha vuelto difícil que alguien acceda a ser entrevistado: responder a preguntas directas pero que requieren de amplitud al contestar es también hacerse vulnerable.

Pero el género no está reservado a personalidades de la política. Algunas de las más recurridas en la historia son las realizadas a artistas en todas sus ramas: pintores, escultores, coreógrafos y bailarines, figuras de la literatura o cantantes tanto de ópera como populares, en fin. En el semanario yucateco Deportes, en su edición del 23 de enero de 1947, encontramos una muy particular en la que el entrevistado fue el, hasta entonces, futbolista más exitoso nacido en esta entidad: Carlos Iturralde Rivero.

Firmada por “Scorer”, y figurando erróneamente como “Editorial”, la entrevista lleva por título “Carlos Iturralde nos habla de su vida”. Cabe mencionar que la revista Deportes llevaba para entonces 59 entregas, lo que habla de que el público había encontrado en el deporte una opción de entretenimiento que resultaba hasta tanto o más atractiva que el teatro y el cine. La novedad de la publicación era que cubría la actividad atlética en todo el estado y fotografías de la acción, lo que permitía la identificación de los “héroes locales”. Sin duda, una de las señales de la era del espectáculo para las masas. Lamentablemente, el tipo de papel en el que se imprimía el semanario y algunos de sus recursos, como imprimir las imágenes en negro y rojo, han hecho que con el paso de los años no puedan apreciarse debidamente las ilustraciones.

El entrevistador destaca que Carlos Iturralde [Rivero] fue con él “modesto y sencillo” y a pesar de estar en la cima de la fama, se encontraba en Mérida “como se fue: con el corazón en la mano, sin engreimientos, sin vanidades”. Podría pensarse que, siendo el menor de los hijos de un gobernador (José María Iturralde Traconis, El Gran Kanxoc), el futbolista habría tenido una infancia privilegiada; aunque en cierta medida así fue, lo cierto es que quedó huérfano a los pocos días de nacido.

De esto no se habló en la entrevista. Los recuerdos que compartió el futbolista fueron de sus primeros equipos: el Instituto Grosse, de la Ciudad de México, el Moctezuma, en Yucatán; su debut en la primera categoría en el estado, gracias a sus hermanos, con quienes alineó en el once Bancarios, hasta que partió a la capital del país para continuar estudiando, hasta debutar en primera división: “Y ahí me pienso quedar hasta que me echen”, refirió al entrevistador, sonriendo.

Sin entrar en detalles, el entrevistador únicamente refiere que Iturralde habló de sus compañeros de equipo donde un colega español era llamado “Cabezón”, aunque este rasgo físico era fama de los yucatecos, como refiere posteriormente al narrar una vivencia de un partido contra el equipo de Puebla: “ el defensa Pito Pérez nos traía asoleados; ¡con decirles que desbarataba él solo cualquier avance! De pronto, Mc. Killop, nuestro centro medio, me pasa un balón por lo alto, y entramos a buscarlo Pito Pérez y yo; por una fracción lo gané yo, y se lo pasé a Mendoza que estaba solo, pero Pito, en lugar de darle al balón cabeceó mi cabeza, por lo que caí conmocionado. Al día siguiente leí por la prensa que el gol se había consumado debido a la jugada mencionada, y como comentario, decía el cronista: ‘Iturralde, como buen yucateco, al cabecear le bajó tres dientes a Pito Pérez…’”, un recuerdo que le produjo carcajadas.

De ninguna manera puede decirse que la carrera futbolística de Carlos Iturralde Rivero haya sido glamorosa o que le produjo una fortuna. El futbol de esa época era hasta romántico. “Cuando jugaba en las RESERVAS, estaba yo de interno en el Colegio Franco-Español, donde estudiaba. Las prácticas eran los martes y jueves a la 1 del día; entonces, pedía permiso para ir, pero cuando me lo negaban o me quedaba castigado, entonces me escapaba. Y era de ver los apuros que pasaba: día de práctica, día que pasaba en ayunas, sin almorzar, sólo con dos o tres tortas en el estómago. Y cuando se enteró mi madre, ¡para qué les cuento! Después tuve que escoger entre el estudio y el fútbol! ¡Y aquí me tienen con la camiseta asturiana! ¡Pero cuánto luché por llevarla!”

Para concluir, el entrevistador preguntó cómo podría fomentarse el balompié en Yucatán. La respuesta es un pequeño plan de acción que tardó varias décadas en ponerse en práctica: “Trayendo equipos de fuera, de la capital. Un ASTURIAS de las ‘Reservas’, o un ‘Marte’ o un ‘América’. Claro que hay que arriesgar dinero, pero ¿no vale la pena?”.

El entrevistador concluye coincidiendo en esto último, deseando que Yucatán aportara más Carlos Iturralde a la entonces Liga Mayor del país. El máximo futbolista yucateco de esa época había diagnosticado que a las “promesas” les hacía falta ver más de este deporte. Claro, el beisbol llevaba ya casi 50 años de presencia en la entidad y había ganado la popularidad casi absoluta, pero eso es materia de otras notas, y otros tiempos.

Lea, del mismo autor: El impacto de un periódico nuevo


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Salinidad genera mínimo histórico de hielo en el océano Antártico: Esto dice la investigación

Los efectos son globales: tormentas más intensas, océanos más cálidos y la reducción de los hábitats

Europa Press

Salinidad genera mínimo histórico de hielo en el océano Antártico: Esto dice la investigación

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento