Notimex
Foto: Archivo
La Jornada Maya

Villahermosa, Tabasco
Viernes 23 de diciembre, 2016


Para renovar el comercio, incrementar la inversión extranjera en territorio nacional, crear empleos y reunir a las autoridades y empresarios del Golfo en una plataforma en la que se difundan oportunidades de negocios, se realizará el Foro Binacional “Misión Comercial de los Estados del Golfo, Campeche 2017” del 23 al 27 de enero de 2017 en la ciudad capital del estado de Campeche.

El secretario de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), David Gustavo Rodríguez Rosario, detalló que los estados del Golfo que participarán son Alabama, Florida, Louisiana, Misisipi y Texas, de los EU; así como Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, por parte de México.

Explicó que Tabasco presentará la agenda estatal en su relación con las entidades vecinas; además, productos tabasqueños, los avances en materia de transferencia tecnológica, así como diversos proyectos más.

Informó que prevén que el grupo tabasqueño lo conformen Canaco Cárdenas y Villahermosa, Canacintra, Coparmex y un equipo del Consejo Coordinador Empresarial, que a su vez decidirá qué otros organismos asistirán a este Foro.

Asimismo, su homólogo de Campeche, José Domingo Berzunza Espínola, explicó que este encuentro busca potencializar los acuerdos comerciales, y otras acciones, entre dichos estados de nuestro país y los de Estados Unidos.

El funcionario campechano dijo que los sectores estratégicos que se vincularán en este foro son infraestructura, logística y desarrollo humano, por lo que habrá reuniones de negocios, exposiciones comerciales, paneles y conferencias.

Berzunza Espínola indicó que algo importante es que estarán presentes empresas pequeñas y medianas del lado americano, que ya son proveedores de las ganadoras de rondas, por lo que una alianza de lado mexicano sumaría mucho para poderse incrustar en esta cadena de proveeduría.

En el evento realizado en la sala de juntas de la SDET, detalló que al momento para el evento están inscritas 214 empresas, siendo 68 empresas americanas. Informó que tiene el apoyo de la cancillería mexicana en la promoción y el organismo ProMéxico.

Agregó que la relevancia del evento radica en que se reafirmará la vocación de libre comercio entre los dos países, unos días después de que asuma Donald Trump la presidencia el 20 de enero de 2017. Sumándose además, la apertura a través de la reforma energética.


Lo más reciente

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

<