Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche, Campeche
Jueves 22 de diciembre, 2016
La concesión del Puente de la Unidad II por los próximos 30 años permitirá al gobierno del estado devolver el crédito solicitado en los próximos seis años y que lo explote durante otros 23, explicó Ramón Arredondo Anguiano, titular de la Secretaría de Planeación.
En conferencia, el funcionario explicó que, si se permitía que el puente lo construyera la Federación, habrían dejado de ingresar unos 200 millones de pesos al año, en cambio, al tener la concesión el gobierno del estado, en los primeros seis o siete años se amortizará el crédito y todavía le va a quedar una explotación libre por otros 23. El valor estimado del puente es de mil 800 millones de pesos y de haberlo construido el gobierno federal, no se tendrían ingresos por él.
Al tenerlo la federación o Pemex, indicó, se iba a quitar una de las más caras demandas de justicia del pueblo carmelita, que es no pagar por el uso del Puente de la Unidad, su única vía de comunicación con el continente. De haber sido concesionado a una empresa, ésta iba a cobrar peaje a los maestros, taxistas de Isla Aguada y a todos los habitantes de Carmen, cosa que el gobierno del estado no hace. “Íbamos a entregar algo que es un negocio rentable en manos de personas ajenas”, observó Arredondo Anguiano.
El gobierno del estado tomó la decisión de contratar un crédito para construirlo, continuó. “El puente vale mil 800 millones de pesos, la Federación nos está ayudando con una parte; no nos estamos endeudando por el 100 por ciento, por eso los mil 200 millones que pidió, en los seis años se paga con las manos en la cintura y nos queda 24 años de explotación”.
Otro efecto es el técnico, que es el más importante, indicó: la Federación otorga las participaciones por ingreso federales a los estados con base en su esfuerzo recaudatorio. Nuestras principales fuentes de ingresos, abundó, son el del dos por ciento sobre nómina y el Puente de la Unidad, y si la entidad cedía, “nuestra fórmula de distribución de participación en nuestro coeficiente iba a bajar y nos iban a pegar por todos lados”.
Admitió que la Secretaría de Finanzas está obligando a un escrupuloso manejo de las finanzas públicas para que lo que implique pagar el puente no sea gravoso para el estado, pero además se va a someter a licitación pública ese crédito y el banco que ofrezca mejores condiciones será el que se gane el concurso.
A la ciudadanía se le está garantizado el buen uso del crédito y la entrega de un puente bien construido. No se va a gastar más de lo que se necesite y la deuda se paga con los mismos ingresos que deje y ya después lo gozará el estado de por vida. Es un activo que no se le quita a Campeche. En un futuro lo podremos aprovechar para hacer otras cosas, aseguró.
Añadió que el puente generará ingresos anuales por 200 millones y se devolverán anualmente, como parte del crédito, unos 70 millones de pesos, pues no todo lo que genere el puente se destinará a su pago.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada