Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche, Campeche
Jueves 22 de diciembre, 2016
La diputación permanente del Congreso del Estado recibió 125 asuntos que conforman la carpeta de pendientes. De este total, 58 faltan por dictaminar, dos ya fueron concluidos. Por otro lado, hay en puerta 18 trámites por resolver, de los cuales cuatro son de carácter diverso; en tanto que 43 son de juicios políticos en contra de los ex alcaldes del Carmen, Palizada, Champotón y Tenabo y uno de contra el actual edil municipio del Carmen.
Los ex alcaldes de Carmen y Tenabo, Iván González López y Edilberto Calan Canul, purgan actualmente penas de cárcel en el reclusorio de San Francisco Kobén por actos de corrupción durante la administración de Fernando Ortega Bernés, según documentó la Auditoría Superior del Estado (ASE); sin embargo, las solicitudes de juicio político en su contra todavía permanecen en el “congelador” del Congreso del Estado.
Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Ramón Martín Méndez Lanz destacó que representar los intereses de los campechanos es un desafío grande. Por ello, lo importante es escuchar a la sociedad, atender sus planteamientos y ofrecerle respuestas congruentes al subrayar que tener una mejor entidad sí es posible, a partir de que cada quien cumpla con su tarea.
“Convoco a mis compañeros de la Permanente a que una vez más demos nuestro mayor esfuerzo, trabajemos en equipo y fortalezcamos la labor parlamentaria en beneficio de los campechanos”, apuntó el presidente.
Destacan del inventario las iniciativas para expedir la Ley para Prevenir y Atender la Obesidad y los Trastornos Alimenticios; la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado y sus Municipios; la Ley de Austeridad; la Ley de Protección y Bienestar Animal; la Ley de Jóvenes Emprendedores; la Ley de Fomento, Desarrollo e Innovación para la Estrategia “Hecho en Campeche”; la Ley de Fomento al Primer Empleo; la Ley que Regula el Funcionamiento de las Casas de Empeño; la Ley de Entrega-Recepción; la Ley para el Fomento de las Actividades Económicas y Empresariales; la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Escolar; la Ley que crea la Universidad de Ciencias de la Seguridad; la Ley de Participación Ciudadana; la Ley de Protección a la Maternidad; y la Ley del Premio al Mérito Policial.
En entrevista, Méndez Lanz consideró que uno de los principales aportes del Congreso del Estado durante el pasado periodo ordinario de sesiones, fue la aprobación de la ley Anticorrupción y la eliminación del fuero constitucional que propuso el ejecutivo del Estado para todos los servidores públicos, iniciando con él y que incluyó también al Instituto Electoral del Estado (IEEC).
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada