Hubert Carrera Palí
Foto: Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche, Campeche
Jueves 22 de diciembre, 2016

Los delitos ambientales ocupan el primer lugar de denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR), admitió Ignacio Navarro Rábago, delegado de la dependencia; sin embargo, por lo complejo que resultan las investigaciones y la falta de ratificación de algunas de ellas por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), hasta el día de hoy no ha habido ningún detenido por estas causas, señaló.

Aseguró que, no obstante, a todas las denuncias se les da curso, aunque detalló que cuando se trata del delito de siembra de soya transgénica los peritajes han sido muy complicados, en tanto que cuando se refieren a cambio de uso de suelo y deforestación. “Por lo general, cuando llegamos al lugar del desmonte ya no hay nadie, todo está abandonado y eso nos hace muy difícil realizar una investigación con datos preciso, por lo que hay que partir de ceros”, justificó.

Consideró que la presencia del Ejército en la calles es de suma importancia, por el trabajo de seguridad que lleva a cabo a favor de la ciudadanía, resguardando su seguridad física.

De este modo, el delegado de la PGR se pronunció a favor de que las fuerzas armadas sigan vigilando las calles, pues sin duda da una gran seguridad la ciudadanía y al aparato productivo que se siente hostigado por la delincuencia organizada.

Detalló que, en la zona limítrofe con Guatemala, la PGR tiene presencia a través del grupo de Coordinación Campeche, pero toca a otras instancias detener indocumentados o personas que violenten la ley. “La PGR procede con base a las denuncia que recibe, investiga y da con el paradero de los presuntos responsables que paguen sus condenas”.

Los principales delitos se dan en las reservas forestales, principalmente es el cambio cambio de uso de suelo con la finalidad de levantar potreros o bien el aprovechamiento de granos, indicó.

Comentó que por lo general, cuando se denuncia, el delito ya fue consumado y por consiguiente el sitio es abandonado sin que los responsables dejen alguna huella.

Indicó que el grupo de Coordinación Campeche no baja la guardia para enfrentar y combatir estos delitos, pero insistió en que las cosas no son tan fáciles ante tanta devastación y desobediencia en el caso de la siembra de soya transgénica.

El delegado de PGR comentó que a últimas fechas no se tienen reportes de narcotráfico, sólo el aseguramiento de una avioneta por parte del Ejército, pero sobre este caso todavía están en curso las investigaciones.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<