Texto: Hubert Carrera Palí
Foto: Marco Villegas
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 19 de diciembre, 2016

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) intervendrá en el caso de la destrucción de cuatro presuntos montículos mayas y las cuevas de El Morro, que son el máximo legado cultural de los habitantes de la ciudad de Seybaplaya, dio a conocer Elías Fuentes Cruz, directivo de la sociedad Seybanos Unidos.

Aseguró que, luego de la mediación de las autoridades estatales, el INAH aceptó finalmente realizar una investigación en el área concesionada a la empresa Monserrat 2000, de la cual extrae material pétreo que transforma en cemento para comercializar a nivel nacional e internacional.

Consideró que la ciudad de Seybaplaya se ha quedado sin su origen cultural, debido a la destrucción que ha emprendido desde hace más de 15 años la empresa de origen español. “Y lo más doloroso es que nadie tiene acceso a esas áreas”, apuntó.

Aseguró que los habitantes de Seybaplaya están indignados por todo lo que está ocurriendo con los vestigios, pese a que en varias ocasiones han advertido por escrito al INAH y a las autoridades ambientales la destrucción y contaminación que se ha generado por la explotación de material pétreo.

La zona está totalmente devastada y el mar contaminado por los residuos que arroja la destrucción de los montes, entre los que se encuentran las cuevas de El Morro, que en los años 80 del siglo pasado eran uno de los principales atractivos turísticos de la zona, indicó Fuentes Cruz.

La empresa Monserrat 2000 no ha hecho nada para resarcir estos daños y la autoridad se muestra pasiva ante las denuncias hechas por la destrucción de la riqueza ancestral del pueblo de Seybaplaya, afirmó el dirigente.

Fuentes Cruz advirtió que los seybanos no permitirán que lo poco, o nada, que queda de su cultura y de su sustento económico en el mar sea acabado por una empresa que está depredando todo lo que encuentra a su paso.

Sobre la intervención del INAH, advirtió: “Queremos un dictamen efectivo de todo lo que está sucediendo con lo que nos pertenece”, por lo que reanudarán los plantones y marchas en caso de no quedar satisfechos.

Sin entrar en más detalles, comentó que, aunado a lo anterior, Monserrat 2000 enfrenta juicios laborales por explotación contra de decenas de seybanos que laboran en ella, sin recibir todos los beneficios y protección de la Ley Federal del Trabajo (LFT).


Lo más reciente

La complicidad de EU en Gaza

Editorial

La Jornada

La complicidad de EU en Gaza

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Buena ocupación hotelera y tarifas altas por excelencia de servicio y centros de hospedaje cinco estrellas en el destino

Ana Ramírez

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Emiliano Ambrosio forma parte de los seleccionados

Ap

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City

Jalen Hurts y Saquon Barkley lograron carreras de touchdown

Ap

Dramático primer triunfo de Dallas en la NFL; Filadelfia supera a Kansas City

<