Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 15 de diciembre, 2016
El programa educativo de la licenciatura en derecho de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) recibió el reconocimiento de acreditación por parte del Consejo para la Acreditación de la Enseñanza del Derecho A.C. (Conaed), otorgado a la Facultad de Derecho “Dr. Alberto Trueba Urbina”, en acto celebrado en la sala Justo Sierra Méndez, del Campus I.
Luis Fernando Peniche Giordani, director general del Conaed, destacó que es importante que cada día se formen abogados comprometidos con la ética, rompiendo paradigmas y privilegiando la justicia, por lo que le resultaba particularmente satisfactorio que instituciones de educación superior como la UAC se preocupen por la calidad educativa de los programas que ofrecen. “Es un privilegio estar entre las mejores escuelas de este país y de este continente, en este nivel de excelencia, lo que significa un compromiso perenne para autoridades, la comunidad académica y egresados de la institución”, señaló.
Al recibir la certificación de manos del director general del Conaed, el rector Genaro Montero Pérez mencionó que la experiencia ha enseñado que la calidad no se impone por decreto y que sólo mediante la mejora continua de los procesos y recursos humanos de la institución podrá hacerse frente con éxito al desafío que impone el nuevo mundo globalizado.
Añadió que el reto es contribuir activamente con el desarrollo del país y la mejor manera de hacerlo es mediante la formación de recursos humanos dotados de un alto nivel de adiestramiento.
“Como institución de educación superior, ratificamos nuestro compromiso con Campeche, con México, ofertando una educación de calidad e integral, que fomente en los jóvenes el desarrollo de valores, habilidades y competencias que garanticen su productividad y competitividad al insertarse en la vida económica”, indicó el rector.
Añadió que como universidad pública se tiene claro que la educación de calidad es la única vía para la auténtica justicia social, “pues a través de ella no sólo es posible brindar a nuestra juventud la igualdad de oportunidades en la vida, sino también la igualdad de seguridades. De ahí nuestro compromiso irrenunciable de fortalecer nuestra cultura de la evaluación”, afirmó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada