Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 14 de diciembre, 2016
Con 34 votos a favor y la negativa de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ayer fue aprobada en lo general la Ley de Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio 2017. En lo particular, 18 legisladores se pronunciaron en contra de modificar el anexo 21 de esta Ley, relativo al presupuesto asignado al Poder Legislativo.
Durante la sesión cameral de ayer, rindió protesta como nueva magistrada numeraria del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) María Guadalupe Pacheco Pérez, y entró para su análisis otra propuesta de nombramiento de magistrado numerario a favor de Luis Lanz Gutiérrez de Velasco.
De acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo (PED) para el período 2015-2021, compuesto por cinco ejes, el gasto programable para el próximo año es de 15 mil 657 millones 556 mil pesos. Para el eje uno, Igualdad de Oportunidades, se destinarán 8 mil 779 millones 556 mil 432 pesos; para el eje dos, Fortaleza Económica, se prevé un gasto de 885 millones 740 mil pesos; dentro del eje tres, Fortalecimiento de la Riqueza, el gasto programable es de 2 mil 879 millones 565 mil pesos; para Sociedad Fuerte y Protegida, donde se incluye el rubro de seguridad, se destinarán mil 387 millones 549 mil pesos, y para el eje cinco, Gobierno Fuerte y Moderno, se gastarán mil 705 millones 448 mil pesos.
El Presupuesto global para este 2017 es de 19 mil 277 millones 572 mil 100 pesos, que comparativamente con el año en curso sufre un ajuste menor en 1.9 por ciento y no contempla nuevos impuestos.
El diputado Carlos Martínez Aké, de Morena, se fue en contra de la iniciativa aduciendo recortes al gasto social; sobre todo en materia de salud, educación y combate a la pobreza. Su homóloga del PRI, Leticia Enrique Cachón quien respondió que no vale utilizar la tribuna cuando previamente el destino y la ejecución de estos recursos estuvieron minuciosamente detallados por la titular de la Secretaría de Finanzas durante maratónicas sesiones privadas, que incluyeron la discusión de las cuentas de los 11 ayuntamientos del Estado.
La legisladora señaló que todos los diputados tuvieron el tiempo necesario y suficiente para hacer modificaciones a esta ley y externar sus propuestas. “Pues precisamente de lo que se trata es que aunque sea un presupuesto austero, apegado a la realidad, se busque la mejor forma de emplearlo y eso es lo que precisamente se está haciendo destinando el principal gasto al sector social”, subrayó.
Los 35 legisladores sometieron la propuesta a votación general, obteniéndose 34 votos a favor y uno en contra de Martínez Aké. Al votarse la iniciativa en lo particular, la legisladora panista Asunción Caballero May se pronunció en contra del anexo 21 de la iniciativa, en lo relativo al presupuesto asignado al Legislativo y no por cuestiones de monto sino por la conformación y estructura del mismo.
Sin embargo, al momento de la votación sólo siete diputados panistas respaldaron a su correligionaria, en tanto que otros 18 manifestaron su voto en contra.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada