Hubert Carrera Palí
Foto: comunicación gobierno de Campeche
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 14 de diciembre, 2016
Al encabezar la Primera Reunión de Coordinación Peninsular de Seguridad en esta capital, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas se pronunció a favor del fortalecimiento de las tareas de cooperación, intercambio de experiencias y comunicación con la sociedad para garantizar la protección de los habitantes y el máximo blindaje y sellamiento de la región.
Acompañado del secretario de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, y ante autoridades de los estados de Yucatán y Quintana Roo, Moreno Cárdenas afirmó que con este acercamiento las tres entidades consolidarán los esfuerzos en materia jurídica para que la ley siga siendo el principio generador de la armonía y la paz social. Agregó que se velará porque la acción pública se ejerza con base en la razón jurídica, protegiendo los derechos humanos y fundamentales de todos los ciudadanos.
En presencia de los comandantes de la Décima Región Militar, de la Tercera Región Naval y de la 33ª Zona Militar, Gustavo Nieto Navarro, Enrique Genaro Padilla Ávila y David Moreno Gutiérrez, respectivamente, el titular del Ejecutivo estatal apuntó que su administración está firmemente comprometida con la profesionalización y la constante actualización de los servidores públicos que tienen la encomienda de otorgar seguridad a la comunidad.
Moreno Cárdenas hizo un reconocimiento a las Fuerzas Armadas, porque han sido parte fundamental en el trabajo estratégico y de equipo para garantizar la paz, armonía y tranquilidad en Campeche.
En el Centro Cultural “Casa de los Gobernadores”, el mandatario estatal subrayó que la reunión de trabajo deja en claro que los gobiernos de las tres entidades tienen la firme voluntad y convicción de que estrechando los lazos de amistad y cooperación se fortalecerán las estrategias para proteger a la población, pero también contribuir al cuidado de la vasta riqueza natural que tiene la región, a raíz de la firma del Acuerdo para la Sustentabilidad de la Península de Yucatán (ASPY), que estableció con sus homólogos de Yucatán y Quintana Roo, en el marco de la COP 13.
Asistieron, el vicefiscal de la zona sur de Quintana Roo, José Antonio Nieto Bastida; la subsecretaria de Prevención y Seguridad Pública de la Secretaría de Yucatán, Martha Góngora Sánchez; el director jurídico de la Secretaría de Gobierno de Yucatán, Alejandro Ríos Covián Silveira; el subjefe del Estado Mayor de la X Región Naval, Mario Gutiérrez Martínez, y el subsecretario de Desarrollo Político del gobierno de Quintana Roo, Joel Espinoza Moreno.
También acudieron el secretario de Seguridad Pública de Campeche, Jorge Argáez Uribe; el fiscal general del estado, Juan Manuel Herrera Campos, y el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Manuel Lanz Novelo.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada