Hubert Carrera Palí
Foto tomada de www.ieec.org.mx
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 7 de diciembre, 2016
El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), transfirió al Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de Campeche (COESICyDET) más de 2.8 millones de pesos, derivados de multas que se impusieron a los partidos políticos, vía Convenio Marco para la promoción, fomento y desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación y Primer Anexo de Ejecución.
En el salón principal de posgrado de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) y contando también con la presencia de los representantes de los partidos políticos, con registro ante el Consejo General del Organismo Público Local, la consejera presidente, Mayra Fabiola Bojórquez González y el director del COESICyDET, Carlos Rodríguez Cabrera, signaron el Convenio Marco y Primer Anexo de Ejecución, teniendo como testigo de honor, el titular de la Secretaría de Educación (Seduc) del gobierno del estado, Ricardo Medina Farfán.
En presencia de Leticia Vázquez Marrufo, coordinadora de Enlace Legislativo e Institucional del Foro Consultivo Científico y Tecnológico; la consejera presidente del IEEC, explicó que con la firma del convenio a futuro, por cada dictamen consolidado que se apruebe ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) y en el cual se establezcan multas a los partidos políticos acreditados en el estado de Campeche o derivadas de los Procesos Electorales, se firme un anexo de ejecución.
Estamos procediendo a la firma derivada de las multas que se impusieron a los partidos políticos durante el proceso electoral estatal ordinario 2014-2015, por las actividades de precampaña y de campaña; el total de recursos establecido en este anexo de ejecución es de dos millones 893 mil 206 pesos con cuatro centavos, lo que se va a transferir al COESICYDET para la aplicación en programas que impulsen el desarrollo de la ciencia y tecnología.
Si bien se trata de recursos respecto de los cuales no se tiene una seguridad o una temporalidad, conforme se den los dictámenes y se realicen los movimientos de fiscalización a los partidos políticos, en caso de imponer multas, se procederá a realizar la transferencia de recursos.
Recordó que fue en junio de 2014, al emitirse la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche (Lipec), cuando se incluyó una disposición similar; es decir, se estableció que el destino de las multas impuestas a los partidos políticos sean precisamente transferidas a las instituciones encargadas de la investigación, desarrollo y promoción de la ciencia y tecnología.
“Hemos también de señalar que estas disposiciones legales, que nosotros sí tenemos incluidas en nuestra ley, no en todas las entidades del país han tenido efecto; por ello, el convenio que firmamos para la transferencia derivada de las multas impuestas hacia los partidos políticos, es un proyecto que se ha trabajado tiempo atrás”, enfatizó la funcionaria del IEEC.
Por su parte el director del COESICyDET, reconoció la importancia de la firma, ya que los recursos transferidos, servirán para ampliar la gama de apoyos que se tienen, así como la participación con otras instituciones de investigación, tecnológicos y universidades, además que el monto que se reciba, supera por mucho el presupuesto que se ejerce en este tipo de programas.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada