Texto y foto: Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Viernes 2 de diciembre, 2016
La Secretaría de Planeación del gobierno del estado (Seplan) lleva a cabo reuniones de trabajo con la finalidad de fortalecer las técnicas y mecanismos para un mejor manejo de programas y recursos federales y estatales en los 11 ayuntamientos, dio a conocer Ramón Arredondo Anguiano, titular de la dependencia.
La Seplan busca fortalecer las técnicas y mecanismos para que los ayuntamientos encuentren alternativas que se traduzcan en beneficios a los ciudadanos. Por ello busca acercar las herramientas necesarias para el fortalecimiento de las capacidades institucionales, para una mayor eficiencia en el proceso del ciclo de planeación municipal, indicó.
El funcionario afirmó que estas reuniones, así como algunas acciones de la Secretaría, van enfocadas a proporcionar capacitación y asesoría para un mejor manejo en los programas con recursos federales y estatales.
Ante los titulares de Contraloría, Planeación, Desarrollo Social, Tesorería, Obras Públicas y Agua Potable de los ayuntamientos de Escárcega, Calakmul, Candelaria, Palizada y Carmen, que participaron en la reunión regional de la zona Sur-Sureste de Campeche, mencionó la importancia de la evaluación a través de la participación ciudadana, además de transparentar los recursos públicos, así como fortalecer los ingresos propios.
Señaló que uno de los compromisos de esta administración con los ayuntamientos es acercar estas herramientas, para que los municipios puedan identificar las necesidades de la población, llevar a cabo una planeación adecuada, y así construir un mejor crecimiento.
Expuso la importancia de conocer el funcionamiento de la Ley de Disciplina Financiera para saber los beneficios que pueden obtener sus municipios. Los invitó a presentar presupuestos reales de acuerdo a sus necesidades.
Arredondo Anguiano exhortó a aprovechar los beneficios de la Congregación Mariana Trinitaria para realizar en sus municipios, por medio de recursos adicionales, a través del convenio firmado con el gobierno del estado por 350 millones de pesos.
Durante la reunión se abordaron cinco temas: Eficiencia en la aplicación del FAIS municipal, Procedimiento para agilizar la ejecución de programas federales, Programas federales 2016-2017, reglas de operación, y resultados en la aplicación de la metodología de evaluación de planes municipales.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada