Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 1 de diciembre, 2016
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) acumula diariamente entre 60 y 70 quejas, lo que la coloca como la empresa más demandada ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), seguida de los corporativos de telefonía celular y en tercer orden las concesionarias de automóviles, reveló Rafael Montero Romero, delegado de la dependencia en Campeche.
El funcionario manifestó que en lo que va de este año la CFE resulta la empresa más demandada. Sin embargo, aclaró, muchas de estas inconformidades no tienen un sustento sólido debido a que acusan presuntos incrementos cuando esto es consecuencia del retiro del subsidio que se hace a la energía anualmente.
De igual manera, las empresas de telefonía celular Telcel y Iusacel tienen un importante número de denuncias por cobros arbitrarios. Les siguen las agencias de automóviles, por incurrir en promociones engañosas.
Con motivo de la temporada decembrina, cuando mucha gente decide viajar para visitar a sus familiares o por vacaciones, iniciaron los operativos de inspección y vigilancia, indicó. Tanto en agencias de viaje como en terminales de autobuses y la aérea de esta capital se monitorean precios para que no se presenten incrementos en fechas próximas.
El funcionario estimó que un promedio de 380 negocios comerciales estarán activos durante esta temporada, según el registro de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco y Servitur) delegación Campeche.
Igualmente calculó que durante esta temporada decembrina habrá un descenso de más de 40 por ciento en el comercio turístico hacia entidades como Yucatán y Tabasco, ya que los socios de la Canaco se han organizado para hacer buenas ofertas y promociones; les espera un buen cierre de año, afirmó.
Consideró que, si el comercio organizado se aplica, tendrá importantes ganancias en este cierre de año y los campechanos no tendrán ya la necesidad de hacer viajes turísticos comerciales a las entidades vecinas de Yucatán y Tabasco, donde supuestamente se promueven grandes ofertas.
Durante pláticas con representantes del comercio organizado de esta capital, la Profeco les ha dejado ver la importancia que tiene realizar buenas ofertas y evitar reetiquetar los productos durante las fechas previas a las fiestas decembrinas, indicó.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada