Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 1 de diciembre, 2016

El Frente Campesino Independiente Emiliano Zapata (Freciez) solicitó formalmente a los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado se considere como problema nacional la galopante inseguridad y el tráfico de maderas, armas de fuego, de indocumentados y de estupefacientes en la zona limítrofe con Guatemala.

Durante una reunión privada con los diputados Jaime Muñoz Morfín y María del Carmen Pérez López, presidentes respectivos de las Comisiones de Desarrollo Rural y de Atención para los Pueblos Indígenas, así como de Armando Toledo Jamit, secretario de Desarrollo Rural (SDR), quien acudió con la representación del gobernador, el dirigente campesino Luis Antonio Che Cu, acompañado por una treintena de comisarios ejidales de la zona fronteriza con Guatemala, planteó que esa región es una tierra de nadie, porque el saqueo criminal está a la orden del día.

Che Cu se dijo preocupado por el grave descuido en que la Federación mantiene a esta zona, pese a que es de su conocimiento todos los hechos delictivos que se cometen a diario en esa región, “en donde incluso soldados guatemaltecos cruzan a México para hacer sus compras, sin que nadie les diga algo”.

Dijo que el problema ya tiene dimensiones alarmantes, debido a que siguen creciendo los asentamientos irregulares, principalmente en la zona de las reservas de la Biósfera de Calakmul y Balam-Kú, en donde está prohibido todo tipo de actividad forestal y agropecuaria. Sin embargo está a la orden del día el saqueo de madera y el cambio de uso de suelo.

El mismo impacto están sufriendo las ampliaciones forestales y los terrenos nacionales, ante la nula vigilancia que se ejerce en esa zona. Consecuencia de ello, recientemente en Candelaria se han suscitado tres asesinatos sin que la autoridad municipal diga algo al respecto.

Che Cu y sus acompañantes solicitaron formalmente el respaldo de los representantes del Ejecutivo y el Legislativo, para que a la brevedad posible se solicite por escrito al titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) Miguel Ángel Osorio Chong , y al mismo Congreso de la Unión, que se considere este problema de orden nacional, para ejercer un control y vigilancia permanente.

Pidió, asimismo, a todas las fuerzas políticas del estado, dejar a un lado pasiones y camisetas para sumarse a esta demanda, que tiene muy preocupados a los habitantes de la zona fronteriza con Guatemala.

Acusó que es interminable el tráfico de maderas, indocumentados, armas de fuego y estupefacientes, así como de personas que vienen a asentarse ilegalmente en áreas prohibidas como son la Reserva de la Biósfera de Calakmul y de Balám-Ku, donde se está llevando un saqueo criminal de toda la madera.


Lo más reciente

La ''llave china''

Dinero

Enrique Galván Ochoa

La ''llave china''

La complicidad de EU en Gaza

Editorial

La Jornada

La complicidad de EU en Gaza

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Buena ocupación hotelera y tarifas altas por excelencia de servicio y centros de hospedaje cinco estrellas en el destino

Ana Ramírez

Costa Mujeres se posiciona como el destino favorito de Quintana Roo

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

Emiliano Ambrosio forma parte de los seleccionados

Ap

Nueve melenudos compiten con el Tricolor en el Premundial Sub-15

<