Hubert Carrera Palí
Foto: Valentina Álvarez Borges
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 18 de noviembre, 2016

La diputada independiente Adriana Avilés Avilés presentó un punto de acuerdo para exhortar al gobernador Alejandro Moreno Cárdenas a coordinarse con su homólogo de Yucatán, Rolando Zapata Bello, para que entre ambos gestionen fondos ante el gobierno federal para la construcción de la carretera Calkini-Uxmal, con la finalidad de detonar el turismo y reactivar la economía de la entidad.

Durante la sesión de ayer también rindió protesta Martín Durán Montero como diputado suplente, en sustitución de Pablo Guillermo Angulo Briceño, quien se separó de su cargo para dirigir las fuerzas vanguardistas del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

Avilés Avilés indicó que la obra corresponde a una vía general de comunicación, cuyo propósito inicial es servir de corredor turístico entre Campeche y Yucatán, pero destacó que esta iniciativa es premisa del gobierno del estado de Campeche, el cual en 2008 consideró el desarrollo de un camino de 32.5 kilómetros que facilitaría la comunicación entre Calkiní y Muna.

Añadió que la justificación y objetivos de la construcción entre los estados de Yucatán y Campeche es facilitar el acceso de los turistas y visitantes a las zonas arqueológicas que se encuentran en los alrededores de Muna, principalmente las localizadas entre Uxmal y Ticul, que forman parte de la Ruta Puuc.

Destacó que Uxmal es uno de los sitios de interés turístico más importante del estado de Yucatán, ya que recibe un promedio de 220 mil visitantes al año y actualmente supera los 240 mil, lo que serviría de manera transversal para estar en el corazón del Camino Real, en la parte norte del estado, detonando el despegue turístico de los municipios de Calkiní, Hecelchakán y Tenabo, así como sus comunidades reconocidas como rincones de ensueño de Campeche, entre las que destacan Bécal, Tepakán, Calkiní, Dzitbalché, Nunkiní, la Ex Hacienda de San Cruz, Ex Hacienda Tacunché, El Remate e Isla Arena.

El tiempo aproximado que le lleva a los visitantes de los estados de Campeche y Yucatán para llegar a la zona arqueológica es de aproximadamente una hora y 20 minutos, y de concretarse este proyecto el tiempo estimado sería únicamente de 20 minutos, abundó.

Con la construcción y operación de esta carretera se pretende dar servicio a un promedio diario anual de mil 500 a 3 mil vehículos en ambos sentidos de la vialidad, con un crecimiento aproximado de 58 por ciento, y en consecuencia una derrama económica considerable, señaló.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

<