Hubert Carrera Palí
Fotos: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco Campeche
Sábado 8 de octubre, 2016

Durante el primer semestre de este año, el gobierno Federal ha destinado a Campeche alrededor de 20 millones de pesos a través del programa de Empleo Temporal (PET) para el fomento de diferentes proyectos productivos, destacó la delegada estatal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rocío Abreu Artiñano, al hacer entrega de cuatro millones de pesos para la consolidación de 48 proyectos productivos para cerca de 800 habitantes de ocho municipios del estado.

En presencia de los titulares de la delegación estatal de la Profepa, Luis Mena Calderón; y del director de la reserva de la Biósfera de los Petenes, dependiente de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP), César Romero Herrera; Rocío Abreu destacó el impulso que el gobierno federal está dando a Campeche para fomentar actividades productivas en las zonas rurales.

Reveló que en su más reciente visita, el titular de la Semarnat autorizó para Campeche cinco millones de pesos más para estas acciones, aunado a otros cinco millones que se destinan para la preservación y aprovechamiento de las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMAS).

Aunado a lo anterior, para el primer semestre de este año se destinó un millón y medio de pesos en la entrega de estufas ecológicas, lo que de manera global, a través de todos estos programas se ha beneficiado a más de mil habitantes de las zonas rurales.

Detalló que el Programa de Empleo Temporal incluyó tres proyectos autorizados: huertos familiares, enriquecimiento de parcelas productoras de miel y limpieza de manglares y abastecimiento de los cuerpos de agua potable.

Detalló que la inversión es de cuatro millones de pesos, de los que casi tres millones se emplearán para mano de obra; 810 mil pesos para materiales y herramientas; 209 mil pesos se emplearán para la operación de los 48 proyectos en beneficio de 720 habitantes de los municipios de Campeche, Carmen, Champotón, Calkiní, Hopelchén, Candelaria, Escárcega y Palizada.

Explicó la funcionaria que el Programa de Empleo Temporal (PET) tiene como objetivo general contribuir a dotar esquemas de seguridad social que protejan el bienestar socioeconómico de la población en situación de carencia o pobreza , mediante apoyos otorgados a poblaciones afectadas por situaciones adversas que lastiman su patrimonio o disminuyen sus ingresos.

De los 48 proyectos que fueron autorizados, 20 de ellos se realizarán en el Carmen con una inversión superior al millón y medio de pesos, seguido de Hopelchén con siete, donde se invertirán más de 600 mil pesos. Esta entrega de recursos tuvo lugar en el aula de actos del CECATI 40.


Lo más reciente

Yucatán tuvo el mayor aumento de sus exportaciones en México

Campeche y Quinta Roo presentaron reducción

Juan Carlos Pérez Villa

Yucatán tuvo el mayor aumento de sus exportaciones en México

República Dominicanae’ ku k’áatik ti’ Unesco ka je’ets’ek sargazoe’ najmal u séeb ts’aatáanta’al

República Dominicana pide a la Unesco que sargazo sea reconocido como emergencia regional

Efe

República Dominicanae’ ku k’áatik ti’ Unesco ka je’ets’ek sargazoe’ najmal u séeb ts’aatáanta’al

NY retira cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán; 'El Ratón' firma compromiso para declararse culpable

Su proceso penal se concentrará en la Corte de Chicago, donde enfrenta otras acusaciones

La Jornada Maya

NY retira cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán; 'El Ratón' firma compromiso para declararse culpable

Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Océano Pacífico

La nave incluía cenizas y ADN de más de 166 personas fallecidas

Europa Press

Cápsula espacial con restos humanos se estrella en el Océano Pacífico

<