Hubert Carrera Palí
Foto Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche, Campeche
Lunes 29 de agosto, 2016

Al reconocer la imperiosa necesidad de adoptar nuevo modelos y calidad de vida ante el incesante cambio climático, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado (Semarnatcam), Roberto Alcalá Farráez, recriminó que algunas dependencias tengan presupuesto cero a favor del cuidado del medio ambiente.

En lo que fue la segunda sesión ordinaria de la Comisión Regional de Cambio Climático de la península de Yucatán, se presentaron las estrategias que se pretende adoptar a mediano y largo plazo, con apoyo del Banco Mundial y otras instancias de carácter gubernamental y privado, donde Campeche, Yucatán y Quintana Roo comparten problemas como la deforestación, pues anualmente se pierden 90 mil hectáreas en esta región del país.

Alcalá Ferráez consideró que frente a una política ambiental débil y vulnerable, los estados que componen la península de Yucatán, desde hace casi una década, vienen trabajando en proyectos importantes para frenar la persistente destrucción ambiental.

El proceso ha sido lento, pero con resultados positivos. En este sentido, añadió que para mitigar el cambio climático están trabajando en tres vertientes fundamentales, entre las que destacan las proyecciones a mediano y largo plazo, una nueva planeación de aprovechamiento del campo y la procuración de fondos.

Consideró de suma importancia se reduzcan la emisiones de bióxido de carbono, ya que es el principal factor en el cambio climático, y reveló que el gobierno de Campeche ya está trabajando en una ley en este sentido, con lo que el estado pondría el ejemplo nacional en el cuidado del medio ambiente.

Calificó de injusto que dependencias como como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la de Desarrollo Rural (SDR) tengan un presupuesto importante para el desarrollo de proyectos productivos, pero ninguno para el cuidado del medio ambiente, por lo que en este sentido convocó a que de una vez se les vaya solicitando su presupuesto para 2017 y así empiecen a generar apoyos para el cuidado ambiental.

Por su parte, el doctor Eduardo Batllori Sampedro, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Yucatán, destacó que la península es ejemplo nacional de trabajo conjunto y coordinado en materia de protección al medio ambiente. Señaló que desde hace ya poco más de nueve años se viene trabajando en este sentido con el apoyo conjunto de las tres principales universidades de la región, las instituciones de gobierno y organismos promotores del cuidado del medio ambiente, como Pronatura y The Nature Conservacy.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<