Texto y fotos Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche, Campeche
Viernes 19 de agosto, 2016
En los últimos 11 meses, el proceso de regularización de cerca de 3 mil unidades que prestan el servicio de transporte público en sus diferentes modalidades en todo el estado ha generado más de 14 millones de pesos a las arcas públicas, por concepto de renovación de refrendos y otros trámites, destacó Candelario Salomón Cruz, titular del Instituto Estatal del Transporte (IET), al precisar que se trata de una cantidad sin precedente.
Salomón Cruz señaló que aunque la regularización del transporte público es muy compleja, a estas alturas el ordenamiento ya lleva un avance de 80 por ciento. Igualmente reiteró que en el mismo período no se ha expedido un solo título de concesión.
De igual manera, el director del IET, reveló que existían muchos vicios y corrupción al interior de la dependencia, por parte de los funcionarios responsables que durante el sexenio pasado autorizaron los trámites a grado tal que se han encontrado documentos que datan de 16 años, que permanecían ocultos “en el baúl de los recuerdos”, en perjuicio de prestadores de servicio que operaban a merced de los servidores del IET, a cambio de importantes cantidades de dinero.
Es el caso de la cooperativa Sabana-cuy, que brinda servicio de combis en los municipios de Champotón, Carmen y 18 de Marzo, a quienes se les había negado su título de concesión por causas todavía desconocidas, pues toda su documentación estaba en orden.
A partir de la administración del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, agregó el funcionario estatal, el IET entró en una profunda transformación; hoy no tiene cabida la corrupción y sí el trabajar con transparencia a favor de los campechanos, manifestó.
Los socios de la agrupación de Sabana-cuy, que dirige Rómulo Candelario, luego de 16 años de gestión, recibieron finalmente sus títulos para laborar con certidumbre y así generar recursos económicos para sus respectivas familias.
El funcionario dio a conocer que el parque vehicular del estado está compuesto por más de 3 mil unidades, entre camiones, combis, taxis y mototaxis. En la entidad circulan 2 mil 12 taxis, con mayor concentración en los municipios de Campeche y Carmen, con 779 y 857, respectivamente, en tanto que unidades del transporte urbano están contabilizadas 800 en ambos municipios.
Por último, indicó que una de las innovaciones para agilizar los trámites relacionados a la renovación de permisos es que ahora debe realizarlos el interesado, sin ayuda de intermediarios, y hacer el pago respectivo ante la Secretaría de Finanzas, lo que ha arrojado que en 11 meses de la actual administración estatal, esta dependencia genere recursos sin precedentes.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada