Texto y foto: Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche, Campeche
Martes 16 de agosto, 2016

La Comisión de Derechos Humanos de Campeche (CDHC) ordenó al Instituto Descentralizado de Salud Pública del estado (Indesalud) resarcir el daño que ocasionó luego de incurrir en negligencia médica, según determinó la Comisión de Arbitraje Médico, con lo que se asienta importante precedente, pues no se había registrado una orden de este tipo.

Ana Patricia Lara Guerrero, presidente de la CDHC, señaló que el hecho se suscitó en el Hospital de Especialidades Médicas durante la pasada administración gubernamental estatal, pero fue hasta ahora que la dependencia respondió a favor de la queja que interpuso la familia del afectado, quien lamentablemente perdió la vida, ante la Comisión de Arbitraje Médico.

Los quejosos aceptaron que el daño fuera reparado mediante el pago de una suma que se está realizando a los deudos quincenalmente.

La ómbudsman manifestó que existe un notable descenso de recomendaciones y quejas en contra de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE). De septiembre a junio de 2015, la SSP registró 90 quejas, y del 15 de septiembre de 2016 a junio de este año se registraron 58; una reducción del 35 por ciento. En cuanto a las recomendaciones, en los mismos períodos se pasó de 19 a 11, lo que implica una disminución de 42 por ciento.

Por su parte, la FGE reportó, durante los mismos lapsos, 61 y 81 quejas respectivamente. Contrario a la SSP, su promedio aumentó en 32 por ciento. Sin embargo, en cuanto a recomendaciones descendió en 13 por ciento en el mismo período, aseguró Lara Guerrero.

De igual manera precisó que esta administración estatal sigue trabajando intensamente en la certificación de los Centros de Reinserción Social de Campeche y la Isla del Carmen. Agregó que recientemente una Comisión procedente de la Ciudad de México constató los avances que se tienen al respecto, pero corresponde al gobierno del estado fijar fechas y plazos para lograr este objetivo, que tiene que cumplir con protocolos internacionales, nacionales y locales en materia de derechos humanos.

Al respecto abundó que quienes están purgando una condena sólo están impedidos a votar y transitar libremente, pero de ahí en adelante tienen garantizados todos sus derechos humanos y esos son de los compromisos que esta administración debe cumplir para estar debidamente certificada.

Añadió que la CNDH cuenta con un protocolo que se debe de cumplir en los Centros de Reinserción y que va desde el perfil de los guardias de los penales hasta los responsables de atender asuntos de carácter sicológico o de otra índole, todos ellos deben tener formación profesional afín.

Informó que se emitió la convocatoria para el inicio de dos posgrados, que iniciarán en la segunda semana de septiembre, en materia de derechos humanos y grupos socialmente vulnerables y en el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<