Hubert Carrera Palí
Foto. Unión de cableros
La jornada mAYA

San Francisco de Campeche., Campeche
Lunes 15 de agosto, 2016

La Unión de Cableros Nojol Lak In acordó, en su pasada reunión, celebrada en Isla Aguada, normar la prestación del servicio de internet, poner más énfasis en la previsión de accidentes de trabajo, incrementar la producciones conjuntas con World TV enfocadas a la promoción turística de la península de Yucatán y fomentar la actividad artesanal a través de Unicanal.

Ante unas 50 personas entre concesionarios e invitados especiales, destacando Martín Ramírez Barrera, primera autoridad de Isla Arena, y directivos de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), la Unión de Cableros definió seis puntos en su agenda del día. El principal fue el acuerdo para que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) regule la autorización y prestación del servicio de Internet independientemente de si el título de concesión fue entregado antes o después de las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para lo cual solicitarán asesoría legal a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para que avale las cláusulas de los contratos en defensa del suscriptor.

Igualmente, se acordó que todos los asociados deben apegarse a las obligaciones en materia de prevención de accidentes, sustentadas en la normatividad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), para evitar riesgos innecesarios que puedan ocasionar inclusive la pérdida de vidas humanas.

En presencia de los principales directivos World TV, el arquitecto Héctor Huerta resaltó que a casi un año haberse firmado la alianza de colaboración con la Unión de Cableros Nojol Lak In, la unión está cada vez más sólida y con grandes expectativas de ampliarla.

Como parte de la alianza con World TV, durante tres días, los habitantes de Villa Isla Aguada, pudieron convivir y presenciar distintas grabaciones que Robert, del programa Viajando con Robert, hicieron en esta localidad, promoviendo turísticamente hoteles, restaurantes, lugares y paseos turísticos de la localidad.

Por su parte Unicanal, que cuenta con más de 3 años de experiencia en promociones de temas turísticos, gastronómicos, culturales y de interés social, seguirá apoyando la promoción de la venta de artesanías de todos quienes se dedican a esta actividad en la península de Yucatán.

En representación de la Universidad Autónoma del Carmen (Unacar), Joel Ardil, director general de Extensión Universitaria, y su homólogo de Difusión Cultural, José Felipe Vera, presentaron el catálogo de carreras y actividades que promueven en el municipio del Carmen en del ámbito de la cultura, a fin de fin de explorar la posibilidad de establecer un convenio de colaboración mutua entre Unacar/Unión, para difundir el quehacer universitario por las redes de los asociados.

A esta reunión de trabajo asistieron concesionarios de Chiná, Hopelchen, Isla Aguada, Nuevo Progreso, Reforma Agraria, Tenabo, Seybaplaya, Villamadero, Campeche, y Tulum, Quintana Roo.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<