Hubert Carrera Palí
Foto: Comunicación gobierno de Campeche
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 10 de agosto, 2016
La iniciativa privada local demanda mayor derrama económica, “pues se están viviendo momentos muy difíciles por la parálisis que existe, opinó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC), Gustavo Rodríguez Valle, quien indicó que los socios del organismo quieren conocer la magnitud de los proyectos anunciados por el gobernador durante su pasado informe de actividades.
Es por ello, abundó, que se invitará a los titulares de las dependencias involucradas para que expliquen paso a paso en qué consisten estas obras, para saber de lo que se trata. “Tenemos que conocer primero para proponer”, precisó el presidente del CCEC.
Anticipó que existe capacidad suficiente para llevar a cabo estas obras, “ya que existen empresas con gran trayectoria”, aunado a que es necesaria una mayor derrama económica a favor de las empresas locales.
“Queremos que realmente se genere una derrama económica en Campeche para reactivar al sector, el cual prácticamente ha permanecido estancado. Queremos mejores ingresos para que la economía no esté detenida”, expresó el dirigente empresarial.
Reiteró que los socios del CCEC invitarán con tiempo a los responsables de los “proyectos monumentales”, como los presentó el gobernador en su pasado informe, para irse preparando cuando arranquen las obras y tener participación directa y prioritaria.
Consideró que la realización de obras de esta naturaleza vendrá a dar un gran alivio a la economía del estado y sobre todo a cientos de familias que ven cómo a diario se deterioran los ingresos familiares, producto de la carestía de la vida.
Aseguró que es completamente viable que las obras anunciadas se concluyan durante la administración de Moreno Cárdenas y reiteró que los empresarios se prepararán para participar activamente en lo que se requiera.
En cuanto a la seguridad en el estado, Rodríguez Valle indicó que los empresarios están “caminando” con el gobierno en el tema; por lo tanto adecuarán su plataforma para que la puesta en marcha de 843 cámaras de videovigilancia tenga el mejor aprovechamiento.
Reconoció que el gobierno del estado está trabajando fuerte en este rubro, con lo que se pretende inhibir actos delictivos que afectan gravemente a este sector, así como a la ciudadanía.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada