Texto y foto: Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Viernes 29 de julio 2016

Alrededor de siete mil productores de 400 comunidades de todo el estado se dijeron defraudados por la Sagarpa, que se negó a entregarles los apoyos para el mecanizado de sus tierras y además les dio semillas de pésima calidad, acusaron representantes afiliados a la Coalición de Organizaciones, Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc), en plantón encabezado por su dirigente estatal, Guillermo Hernández Domínguez, a las puertas de la dependencia.

Amenazaron con tomar las instalaciones de la Sagarpa y realizar un plantón permanente si no se les ofrece una explicación de lo que ha pasado con esos recursos, provenientes del Programa para la siembra de maíz y frijol (Pymaf), pues se autorizaron para mecanizar 17 mil hectáreas y sólo se han hecho 240.
Aunado a lo anterior, denunció el dirigente estatal, “nos están entregando insumos y semillas de mala calidad que no corresponden a lo que se negoció a nivel central con autoridades de la Sagarpa”.

Indicaron que mientras el saco de semillas de maíz de reconocida marca cuesta entre mil 500 y mil 900 pesos, se están entregando productos sin calidad. Lo mismo está sucediendo con el complemento del paquete tecnológico, que cuesta entre 2 mil y 2 mil 200 pesos, pero la Sagarpa lo está vendiendo casi al doble.
Los productores exigieron a la Sagarpa cuentas claras, puesto que las negociaciones que se hicieron a nivel central fue por 17 mil hectáreas “ y sabemos de buena fuente que el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas logró apoyos para 26 mil hectáreas, sin embargo la Sagarpa no dice nada al respecto y nos margina de todo apoyo”, coincidieron

Hernández Domínguez señaló que mientras para Campeche se regatean los apoyos para el campo a nivel central, en entidades como Chiapas se autorizaron recursos para 40 mil hectáreas, los cuales ya fueron completamente distribuidos sin ningún problema. “Entonces aquí lo que estamos viendo es una clara discriminación para los campesinos locales. Mientras que en otros lados no se escatiman los apoyos para producir el campo”, consideró el dirigente estatal de la Coduc.

Aunado a lo anterior, complementó, la Sagarpa dejó sin oportunidad de sembrar 550 hectáreas a productores del municipio de Campeche y estuvo a punto de dejar fuera a gente de las comunidades de Calakmul, Hecelchakán y de Champotón.

El dirigente de la Coduc dejó en claro que ayer solo llegó con una comisión para que la Sagarpa ofrezca cuentas claras porque de lo contrario se movilizarán masivamente, tomarán las instalaciones y no se retirarán hasta que la dependencia cumpla con lo que prometió al gobierno del estado para apoyar a los productores.


Lo más reciente

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

Se mantienen en la pelea por entrar a la fase final del torneo

La Jornada Maya

Los Venados caen ante la Universidad de Guadalajara y están en décimo lugar

<