Texto y foto: Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Jueves 30 de junio, 2016
Poco más de 40 ex trabajadores especializados al servicio de Comercializadora Petrolera del Golfo que acudieron ayer a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet) en busca de apoyo legal, denunciaron el vertimiento de sustancias prohibidas que provocan elevados niveles de contaminación al mar y amenazaron con bloquear el acceso del Puerto de Altura y Cabotaje de Seybaplaya, si la empresa no les cumple en tiempo con el pago de sus liquidaciones.
Entre soldadores, electricistas y pafloneros, denunciaron que la Comercializadora Petrolera del Golfo emplea arena sílica con alto contenido de plomo para sus labores diarias, situación que está causando severa contaminación en el muelle y como consecuencia al mar, sin que hasta el momento alguna autoridad responsable del cuidado del medio ambiente intervenga para poner freno a este crimen ecológico.
Gerardo Escamilla Pérez, de oficio plafonero, informó que acudieron a la Profedet para que la empresa les cumpla con el pago de todo lo que les adeuda, pues no obstante que la gran mayoría de los 40 quejosos tiene una antigüedad superior a los dos años, sólo les han hecho un pago.
Escamilla Pérez señaló que firmaron un convenio con Comercializadora Petrolera del Golfo para que a partir de abril, cuando fueron dados de baja, y hasta el próximo tres de julio, les cumpla con el pago de todo lo que les adeudan. “Sin embargo, hasta el momento sólo se nos ha hecho un pago y las veces que vamos a solicitar información de nuestra liquidación e indemnización se esconden los responsables”, aseguró.
Los ex empleados exigieron la intervención de la Secretaría del Trabajo del gobierno del estado para que les paguen todo lo que les adeudan, o de lo contrario el próximo cuatro de julio iniciarán un plantón permanente a las puertas del Puerto de Altura y Cabotaje de Seybaplaya, en donde empresas contratadas por Pemex reanudaron trabajos de desmantelamiento y reparación de plataformas móviles.
Además, pidieron que la Profepa, Semarnatcam, Semarnat y demás dependencias relacionadas con el cuidado y la preservación del medio ambiente, realicen inspecciones a Comercializadora Petrolera del Golfo, ya que está ocasionando grave contaminación al lecho marino con desechos de plomo.
Confiaron en que las autoridades del trabajo podrán gestionar que se les cumpla en tiempo con sus finiquitos, o de lo contrario volverán a bloquear el acceso principal a este a este puerto de altura.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada