Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche, Campeche
Viernes 21 de octubre, 2016

En el marco del Día Nacional contra la Discriminación, la diputada priísta Leticia Enriíquez Cachón aseveró que existen grupos empoderados que todos los días luchas por establecer clases sociales para que persista la desigualdad de derechos y que se excluya principalmente a los grupos vulnerables.

Durante la séptima sesión ordinaria de la LXII Legislatura se aprobó de forma unánime la expedición de la Ley de Obligaciones, Financiamientos y Deuda Pública del Estado de Campeche y sus Municipios, se exhortó a los ayuntamientos para que cumplan la Ley Orgánica de los Municipios, y otorgó licencia al diputado priísta Pablo Guillermo Angulo Briceño para separarse de sus funciones legislativas por 60 días.

En el tema de asuntos generales, la legisladora Enriquez Cachón acusó en tribuna que la discriminación tiene varios rostros, que son tan puntuales y sistemáticos que incluso algunas de estas caras tienen su propio término como el machismo, la homofobia, el racismo y la xenofobia.

Dijo que las expresiones de este fenómeno son motivadas por el desprecio o el estigma social que se tiene por el otro, llámese individuo o grupo. Es decir, añadió, surge durante las relaciones intergrupales cuando el rechazo se expresa al observar diferencia en las tradiciones o los usos y costumbres de los demás.

Otras veces se da en la toma de poder de personas o grupos al suprimir sus derechos fundamentales de manera sistemática, así como negar el derecho o acceso a bienes y servicios, refirió la legisladora.

Prosiguió que hoy día hay seres humanos que son víctimas de la discriminación de manera cotidiana por alguna de sus características físicas o su forma de vida. También por su origen étnico o nacional el sexo, la edad, la discapacidad, la condición social o económica, la condición de salud, el embarazo, la lengua, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil y otras diferencias son motivo de distinción, exclusión o restricción de derechos.

Consideró que como legisladores es tarea generar, diseñar y articular todos los mecanismos que permitan la integración, la regulación y la adecuada convivencia social. Nada puede estar excluido, subrayó.

Consideró que los representantes populares deben ser responsables y promotores de la justicia social, reconocer en cada ser humano a hombres y mujeres en sujetos de derechos y obligaciones. “Se trata de generar mecanismos sociales útiles para atender a la sociedad que hoy demanda un ejercicio público que se traslade en mejores condiciones de convivencia, en un trato parejo ayudando a los más desfavorecidos a acceder a todos sus derechos; a ejercer plenamente su ciudadanía sin temor o señalamiento social”, apuntó.

Por su parte el diputado Luis Ramón Peralta May, del PVEM, presentó dos iniciativas de modificaciones diversas a las leyes locales para Prevenir, Combatir y Sancionar toda forma de Discriminación, y a para el Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<