Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Viernes 17 de junio, 2016
En tanto el presidente de la Junta de Gobierno y Administración de la LXII Legislatura, Ramón Méndez Lanz defendió el derecho a proteger los bienes personales, la legisladora Laura Baqueiro Ramos, secretaria de esa misma Junta, fue categórica al afirmar que, en la aprobación de la Ley 3 de 3, “ningún paso para atrás”.
En entrevistas por separado, Méndez Lanz recordó que hoy en Campeche ya existe una Ley de Transparencia y próximamente, adelantó, “tendremos una nueva Ley Anticorrupción, que vendrá precisamente a reforzar lo que tanto la gente ha deseado, que todo se maneje con transparencia y que se castigue a quien comete actos de corrupción”.
Aseguró que todos están de acuerdo en darle la bienvenida a la Ley de Anticorrupción en la manera en la que el Congreso se ponga de acuerdo y lo maneje, sin imposición alguna.
Cuestionado sobre los “privilegios” que concede esta nueva ley a políticos para no hacer transparente todo lo que poseen o declarar todos sus bienes, Méndez Lanz justificó que esto es como en las leyes, “es como pedirle a alguien que declare lo que tiene y se reserva el derecho que le corresponde de decir; bueno pues yo en mi derecho no es decir las cosas porque a fin de cuentas todos siempre cuidan sus cosas personales, no les gusta abrirlos en términos de protección al derecho a sus cosas, y obviamente, pues es un derecho que también tienen a no hacer públicas no porque no quieran, sino porque en ocasiones pues en todos lados existe la posibilidad de que se utilicen de manera indebida” expresó.
Por su parte, la legisladora de la coalición PRI-PVEM, Laura Baqueiro Ramos indicó que se trata es de ser transparentes, no sólo como funcionarios o políticos sino también en todos los sectores de la sociedad que manejen dinero del pueblo.
Anticipó que próximamente tendrán un diálogo con la iniciativa privada para explicarles los alcances y beneficios de esta Ley, con lo que se pretende recobrar la credibilidad de la gente.
Dijo que “no se trata de pasar la guillotina sino de promover y llevar a cabo acciones preventivas contra la corrupción como uno de los principales males que están aquejando a este país.
Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas
Europa Press
Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa
La Jornada Maya
Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado
La Jornada Maya
Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi
La Jornada Maya