Hubert Carrera Palí
Foto: mm-actualidad.blogspot.com
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche.
Miércoles 15 de junio, 2016

Mientras representantes mayas de la región de Los Chenes advirtieron que está en riesgo la continuidad de la consulta indígena en materia de siembra de soya transgénica “porque no estamos dispuestos a que el gobierno nos siga viendo la cara de tontos”, la Sagarpa garantizó que no habrá el más mínimo desacato a la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en este sentido.

Acompañados de Jorge Fernández, abogado de la representación de los dirigentes mayas, Gustavo Huchin Cahuich, integrante del Colectivo Apícola de Los Chenes, acusó al gobierno federal de manipular la consulta y advirtió: “ya estamos cansados de que nos vean la cara y por eso vamos a luchar con todo para defender lo nuestro”.

Aseguró que la siembra de la soya transgénica y el uso de agroquímicos han provocado la devastación de 35 mil hectáreas de selva chenera y la contaminación del manto freático a consecuencia del empleo de herbicidas como el glifosato que además es causa de cáncer para la salud.

Acusó que las constantes fumigaciones aéreas están acabando con las abejas y que el manto freático ha sufrido una grave contaminación a consecuencia del uso permanente de plaguicidas, sobre todo el glifosfato, que se emplean sin importar que los productos del campo ya estén totalmente contaminados para su consumo.

Leydi Pech Martínez, acusó a la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) de pretender manipular la consulta a las comunidades mayas afectadas, puesto que ha roto con los protocolos establecidos para tal fin, “situación no vamos a permitir y si es posible tendremos que parar la consulta”.

Indicó que la consulta es totalmente irregular, en lo que coincidió con Angélica María Canché, quien además exigió se cumpla con los lineamientos y el protocolo de ésta, pues todo está amañado, lo que nos puede obligar a frenar la consulta, sentenció.

Aseguró que el empleo de glifosato está ocasionado que cada vez sean más mujeres las que tengan cálculos renales o presenten cuadros de cáncer, sin embargo en este sentido no supo responder de cuántos enfermos estaba hablando.

[b]La siembra de soya[/b]

El abogado José Fernández acusó que Monsanto pretende sembrar soya transgénica, amparado en que sólo son ocho los municipios del estado en donde se lleva a cabo esta actividad; sin embargo, aseguró que de acuerdo a la ley y el resolutivo de la SCJN, la suspensión de la siembra de soya transgénica es para toda la entidad y no sólo para parte de ella.

Advirtió que ante esta situación, la Sagarpa no se ha declarado de manera contundente para disipar dudas.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

<