Texto y foto: Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya
Viernes 10 de junio, 2016
San Francisco de Campeche, Campeche
El parque vehicular del autotransporte federal que opera en esta entidad, 500 unidades en sus diferentes modalidades, está al 100 por ciento regular, manifestó José Mauricio Angulo Díaz, subdirector del Servicio Público del Transporte Federal de la SCT.
Precisó que esta dependencia federal no expide concesiones, por ser ésta competencia del Instituto Estatal del Transporte (IET), de acuerdo a como lo marca la normatividad, explicó el funcionario.
Angulo Díaz indicó que anualmente, por concepto de expedición de permisos, la SCT capta 1.5 millones de pesos, pues cada documento tiene un valor aproximado de 2 mil 700. 30 pesos. En la la expedición no existe ningún tipo de irregularidades en las modalidades de transporte de carga, especializado, de pasajeros y turismo, aseguró.
Precisó que todo vehículo que pretenda ponerse al servicio en las modalidades anteriores debe cumplir con las normas 12 y 68 de la ley en la materia, con la finalidad de que no excedan de peso y estén en óptimas condiciones mecánicas y sus llantas en perfecto estado, respectivamente.
Aseguró en este sentido que se llevan a cabo verificaciones permanentes con el apoyo de la Policía Federal y recientemente, del 6 al 12 de mayo, se llevó a cabo un encuentro regional con la participación de los estados de Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Campeche, con la finalidad de hacer conciencia del cuidado de las carreteras de esta zona del país. Además se realizó un programa de inspección de automotores, que resultó en 31 boletas de inspección por procesos violatorios a los lineamientos que marca la Ley del Transporte Federal.
El funcionario de la SCT explicó que todos los automóviles tipo taxis a o sedán que prestan servicio en las carreteras federales, con destino a otros municipios o localidades, son regulados al 100 por ciento por el IET. “En este sentido, la SCT no tiene que ver nada “, aclaró.
Por último, afirmó que por cada permiso que se otorga el interesado puede incluir otras solicitudes en el mismo, para que se le autorice la operación de otro tractocamión o unidad. En este sentido comentó que las empresas constructoras son las que más permisos solicitan, por el tipo de labor que realizan.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada