Hubert Carrera Palí
Foto: Hubert Carrera Palí
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche, Campeche
Miércoles, 8 de junio, 2016

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) fue señalada como responsable de los graves accidentes en carreteras federales del sur del estado, debido al deterioro por falta de atención y reparaciones que presentan, además de la pésima comunicación telefónica y de Internet que persiste, pese a la constante gestión de los legisladores de esa región, por lo que si no hay respuesta inmediata comenzarán las movilizaciones ciudadanas, señalaron diputados locales.

El legislador panista Rosario Baqueiro Acosta exigió a la dependencia federal que proceda a la brevedad posible a la reparación y conclusión de la pavimentación de la carretera federal en el tramo Zacatal-Nuevo Campechito, en especial en el entronque de la comunidad de San Antonio Cárdenas, donde han ocurrido varios accidentes de fatales consecuencias.

Acusó que en dicho tramo se encuentra roto el pavimento desde hace meses, lo que ha ocasionado un sinnúmero de percances, sobre todo para automovilistas y estudiantes de la universidad localizada en San Antonio Cárdenas.

El diputado de origen paliceño hizo un exhorto a nombre de los integrantes de la fracción del PAN en el Congreso del estado para que la SCT atienda urgentemente esta demanda y criticó duramente al director de la dependencia, Eliazib Polanco Saldívar, para que se ponga a trabajar y “deje de estarse ocultando en sus oficinas, donde mantiene una política de avestruz, a lado de sus más cercanos colaboradores que se niegan a informar al opinión pública”.

Por su parte, el también legislador panista Jaime Muñoz Morfín advirtió que si la dependencia sigue omitiendo atender en Candelaria tramos como El Charro a la cabecera municipal, iniciarán movilizaciones ciudadanas, pues desde hace mucho se ha hecho la gestión para que se atiendan unos seis kilómetros que están en pésimo estado y afectan a automovilistas y estudiantes de la Utcam.

Muñoz Morfín también lamentó que pese a los múltiples exhortos que se le ha hecho a la SCT para que repare dicho tramo y se mejoren la fibra óptica de la telefonía convencional, de celular y de Internet, nada se ha hecho.

Indicó que es una pena que, pese al exhorto que el Congreso del estado le hizo a la dependencia para que atienda estas demandas, no se haga absolutamente nada, por lo que ante tal situación el legislador amenazó con encabezar marchas y plantones a las puertas de la SCT y Palacio de Gobierno hasta que se atienda esta demanda, puesto que existen tramos de carretera que están convertidos en un paso de muerte para automovilistas y estudiantes de la Universidad, Cecytec y Colegio de Bachilleres (Cobach)

Aseguró que en las localidades de su distrito sólo cuentan con servicio de Internet de una a cinco de la mañana, situación que está perjudicando gravemente a cientos de establecimientos y negocios, así como a la comunidad estudiantil que necesita de las nuevas tecnologías para llevar a cabo sus tareas e investigaciones.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

<