Hubert Carrera Palí
Foto: Robin Canul
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 6 de junio, 2016

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), admitió finalmente que existe contaminación del manto freático, como consecuencia del empleo de glifosfato en la región de Los Chenes, a través del gerente estatal de la dependencia federal, Vicente Elías Cárdenas Góngora.

Admitió que mediante un muestreo se detectaron residuos del herbicida “pero en mínima cantidad“; sin embargo, para confirmar este resultado, técnicos especialistas de la Conagua volverán a llevar a cabo un estudio para conocer la situación real, en dos semanas.

Detalló que los residuos de glifosfato se detectaron en algunos pozos de la región de Los Chenes, pero minimizó las investigaciones de Greenpeace, la UNAM, Epomex, de la UAC y de la UADY, en el sentido de que todo el manto peninsular sufre la presencia de esta sustancia cancerígena. “De eso no te puedo decir nada”, advirtió.

Desmintió que la laguna de Términos y el río Champotón estén contaminados con residuos de este químico, “sólo en algunos pozos de Los Chenes ha sido detectado”.

Omitió hacer alguna recomendación en cuanto al uso de agroquímicos o consumo de agua, hasta no tener nuevamente resultados del estudio que llevarán a cabo, puesto que los hechos por las prestigiadas instituciones académicas y Greenpeace, fueron realizados independientemente a los que llevó a cabo la Comisión Nacional del Agua.

Pese a que no está prohibido el uso de sustancias como el glifosfato, se detectó durante el primer muestreo “que su dispersión tarda entre 10 y 15 días en el suelo, baja a la corteza y está llegando al agua, eso es lo que queremos certificar”, precisó.

Señaló que la institución emitirá un comunicado más preciso para que todos tomen sus previsiones, “pero por el momento no se puede decir que la situación es preocupante”, concluyó Cárdenas Góngora.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

<