Hubert Carrera Palí
Foto: Comunicación gobierno de Campeche
La Jornada Maya

Puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán
Miércoles 1º de junio, 2016

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas participó en la ceremonia en la que el presidente Enrique Peña Nieto promulgó la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (ZEE) e instruyó a que en 2017 se publique el decreto correspondiente del corredor petrolero Campeche-Tabasco, como una de las ocho acciones que garantizarán el establecimiento de las áreas estratégicas en la región sur-sureste.

“Hoy ponemos en marcha una iniciativa de gran alcance que busca revertir siglos de rezago. Se trata de saldar una deuda histórica con un proyecto de futuro, pues no puede haber dos Méxicos. Las oportunidades de desarrollo, prosperidad y bienestar deben estar al alcance de todos los mexicanos, sin importar la región donde vivan”, aseveró el mandatario mexicano tras reconocer que el modelo de ZEE dará respuesta de fondo para que se cierren las brechas de desigualdad que son inaceptables en pleno siglo XXI y el sur-sureste acelere su ritmo de crecimiento aprovechando su potencial productivo.

La Ley Federal de ZEE, promulgada hoy, garantiza la continuidad de programas, acciones y políticas públicas en el largo plazo, trascendiendo ciclos políticos y períodos de gobierno, mediante una eficiente coordinación y liderazgo transversal que articule los esfuerzos de las instituciones públicas e inversionistas.

[b]Beneplácito[/b]

El presidente del Congreso del estado, Ramón Méndez Lanz, destacó el esfuerzo que hace el gobierno federal con el gobierno de Campeche para tratar de disminuir el potencial dañino generado por la salida de empresas petroleras en Carmen. “Evidentemente ayuda mucho que estas medidas que se van a tomar, deben empezar a dar los resultados que se esperan en el mediano plazo”, indicó.

“Todos esperamos que así sea ya a la brevedad, para que empiece nuevamente a encauzarse la economía en Carmen y sobre todo que estos momentos difíciles son de oportunidad para hacer una reingeniería de la economía estatal, para no estar apostándole solamente a un recurso de los tantos que tenemos y siempre estar atentos a las oportunidades que se puedan presentar en materia económica, en todos los aspectos; en actividades primarias, turismo, la propia actividad petrolera y hacer una combinación de todos para ser menos vulnerables a los efectos que pueda tener algún problema en cualquiera de estas actividades”, opinó.

El dirigente de la Federación de Trabajadores de Campeche (FTC), Francisco Haas Palomo, estimó que esta decisión beneficiará en mucho a la clase obrera, ya que está atravesando por una situación incierta debido a la falta de liquidez.

El legislador Pablo Angulo Briceño, indicó que el campo se verá beneficiado con la promulgación de esta ley, debido a que este sector requiere de mucha inyección de recursos económicos, aspecto en el que coincidió también el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Armando Toledo Jamit.

El diputado Francisco Barrer Pacheco se congratuló de la promulgación porque, indicó, “ahora sí Campeche está tocando la puerta de su desarrollo y con ello habrá mejor calidad de vida para los campechanos”.


Lo más reciente

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Tocará tierra con unos vientos de unos 80 kilómetros por hora, según autoridades meteorológicas

Europa Press

Evacuan a más de 9 mil personas en isla de Filipinas ante llegada de tormenta tropical 'Ramil'

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Eduardo Zubieta aseguró que aplicará la ley también a plataformas como Didi y Uber para garantizar competencia justa

La Jornada Maya

Nuevo titular de Artec promete orden en el transporte de Carmen y revisar caso del alcalde Pablo Gutiérrez

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Francisco Portela alertó sobre un clima de autoritarismo y el debilitamiento de las libertades de expresión y opinión en el estado

La Jornada Maya

Crece el cerco a la prensa en Campeche, advierte la Barra de Abogados

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

Se alcanzarán 50 mil hogares en el estado al sumarse las 10 mil casas proyectadas por la Conavi

La Jornada Maya

Construirán 40 mil viviendas en Yucatán con el programa Vivienda para el Bienestar

<