Hubert Carrera Palí
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 12 de diciembre, 2018

Organizaciones de la sociedad civil exigieron a través de la fracción Parlamentaria del PRI y las representaciones del PVEM y del PANAL, la intervención urgente de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco) ante el robo descarado del que son objeto muchos automovilistas en gasolineras y casas de empeño, éstas últimas por lo general operando sin la regulación adecuada.

La fracción parlamentaria del PRI, junto con las representaciones del PANAL y del PVEM, coincidieron en asegurar, sin detallar nombres, que organizaciones de la sociedad civil les han solicitado durante sus recorridos por sus distritos poner fin al abuso en servicios despachadores de gasolina, ya que ante la ausencia de vigilancia están vendiendo litros de combustible incompleto.

Ante tal situación, que aseguraron los diputados del PANAL Dora María Uc Euán y Oscar Euán, se convierte cada día más perjudicial para la economía de las familias campechanas, solicitaron en el Congreso del Estado la aprobación de un punto de acuerdo para que inmediatamente intervenga la Profeco con la finalidad de aplicar las sanciones que marca la ley en contra de estos establecimientos.

Coincidieron que la falta de vigilancia permanente ha motivado que gran parte de estos centros de servicio expendan litros incompletos, y en ocasiones alterados con gua, como ha sucedido en Servicios Santa Lucía, en donde hace unos meses más de 14 vehículos sufrieron desperfectos mecánicos debido a que los tanques de almacenamiento del lugar se revolvieron con agua de lluvia.

Consideraron que es urgente que se reactiven los operativos en estos centros de servicios y que se asignen inspectores de manera permanente para evitar más robos descarados.

[b]Casas de empeño “patito”[/b]

Por su parte la fracción parlamentaria del PRI, encabezadas por su coordinador Ramón Méndez Lanz, así como las representaciones PVEM y del PANAL representada por Alvar Ortiz Azar, solicitaron a la Profeco vigile el proceder de las casas de empeño, ya que están abusando y arrebatando el patrimonio de muchos pignorantes, debido a que operan de manera irregular.

Sin detallar número, coincidieron que son muchas las casas de empeño “patito” que han surgido en la ciudad, y que hacen préstamos violando abiertamente la ley que aplica para estas transacciones en franco perjuicio de sus pignorantes.

“No dan opciones para defenderse, y cuando les interponen denuncias desaparecen sin dejar rastro alguno”, dijo la legisladora priísta Ana Gabriela Sánchez Preve.

Sugirieron a las personas que acuden a realizar empeños, lo hagan en lugares debidamente autorizados y perfectamente regulados por la ley, y no en casas de empeño “patito”, en donde ponen en riesgo todo su patrimonio.


Lo más reciente

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

La hidra del 'huachicol'

Editorial

La Jornada Maya

La hidra del 'huachicol'

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La deportista se impuso a Yanina Wickmayer de Bélgica por 6-0 y 6-3

La Jornada

Renata Zarazúa es la primera tenista mexicana en avanzar en la segunda ronda de Wimbledon en 30 años

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

Durante las sesiones, Yolanda fue cautivada por diversas actividades que Erick le proponía

Harlen Tzuc Salinas

La Olimpiada del Conocimiento Infantil a través de la relación tutora

<