Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 26 de noviembre, 2018

Durante los últimos 23 meses, el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche (IMEC) ha recibido 870 quejas relacionadas con violencia de género, en tanto que durante los últimos tres años de la actual administración estatal seis hombres también han recibido maltrato, dio a conocer Adriana Ortiz Lanz, titular de la dependencia.

Esto quiere decir que de acuerdo a cálculos matemáticos mensuales, dicha dependencia está recibiendo un promedio de casi 39 quejas. Sin embargo, el estado de Campeche está todavía 21 por ciento debajo de la media nacional, que es de 40 por ciento.

En conferencia, la funcionaria estatal reveló que el día último de este mes quedará formalmente constituido el Observatorio de Violencia Política contra la Mujer, para lo cual concurrirán diferentes dependencias estatales, particularmente el Tribunal Electoral (TEEC) y el Instituto Electoral del Estado (IEEC).

Ortiz Lanz detalló que el porcentaje más elevado de violencia contra la mujer en esta entidad es de carácter sicológico, seguida de la que se presenta en el transporte urbano en diferentes formas.

Aunque no proporcionó cifras, comentó que dentro de los 870 casos de violencia contra la mujer están incluidos los feminicidios, punto en el que no quiso ahondar debido a que estimó que es a la Fiscalía General del Estado (FGE) a quien le toca determinar tales hechos.

La funcionaria tampoco habló del número de presuntos casos a los que se les están dando acompañamiento a instancias de la parte afectada, pero subrayó en Campeche la comisión se feminicidios es muy baja o casi nula.

Pero así como la mujer sufre violencia, también comentó que en los últimos tres años el Instituto de la Mujer del Estado de Campeche ha recibido cinco o seis casos por maltrato, pero hacia los hombres.

[b]Empoderamiento de la mujer[/b]

En el marco del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemoró este pasado domingo 25 de noviembre, el IMEC organizó una serie de actividades para los próximos 16 días, las que tienen como finalidad empoderar y brindarle diferentes servicios a 17 mil 500 mujeres, que van desde acciones de capacitación para brindarles mejores herramientas de defensa, talleres y atención médica, entre otras actividades que concluirán el próximo 10 de diciembre.

Dentro de las mismas se encuentra, para el próximo día último de este mes, la creación del Observatorio de Violencia Política contra la Mujer.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<