Hubert Carrera Palí
Fotos: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Jueves 22 de noviembre, 2018

Usos, costumbres e ignorancia hacen más vulnerables el respeto a los derechos humanos de los pueblos indígenas mayas, admitió Marilyn Maldonado Sansores, capacitadora del Instituto de Estudios en Derechos Humanos de la Comisión de Derechos Humanos de Campeche (CDHCAM).

Entrevistada momentos antes de iniciar su intervención en el seminario Escuela Itinerante de los Derechos Humanos en la Comunidades Indígenas, dirigido a jueces de paz de comunidades rurales y trabajadores sociales, consideró necesaria una consulta indígena en relación al proyecto del Tren Maya.

Señaló que las comunidades rurales son las que más sufren vejaciones a sus garantías individuales, en parte por los usos y costumbres que prevalecen en ellas y también por la persistente ignorancia y el abuso de poder.

Señaló que las mujeres y menores de edad son quienes más sufren de abusos, maltrato, explotación laboral y violaciones, por lo que reconoció que falta trabajar en los valores del respeto mutuo.

La funcionaria aseguró que la CDHCAM está trabajando en varios frentes para revertir este problema, con la impartición con pláticas, seminarios y diplomados con jueces de paz, estudiantes y profesionistas que tienen que ver con el cuidado y la formación de valores en los individuos.

Observó que las leyes existen para la protección y el cuidado de los derechos humanos, sin embargo muchas veces por ignorancia o falta de conocimiento no se denuncian estos hechos.

Señaló que la violación a los derechos humanos se da en todos los estratos sociales, pero con mayor frecuencia en las comunidades indígenas, donde muchas veces falta educación y cultura.

Aunado a lo anterior, los usos y costumbres de esas localidades hacen que estas violaciones se vean como normales.

Admitió que hay que trabajar mucho y sobre todo concientizar a la sociedad en general para hacer respetar los derechos humanos, poniendo especial énfasis en las comunidades rurales indígenas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<