Hubert Carrera Palí
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Miércoles 21 de noviembre, 2018

La violación a los derechos humanos todavía presenta connotaciones graves en Campeche debido a factores relacionados con la influencia de los medios audiovisuales, así como los modelos sociales que se copian de otros países, estableció Julio Eduardo Chi Chan, capacitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CDHCAM).

Durante la presentación de la ponencia Pláticas, Igualdad de Género y Derechos Humanos, a estudiantes de tercero y quinto semestres del Instituto Tecnológico del Mar, el especialista precisó que toca a los padres de familia orientar a los hijos en las buenas prácticas y el respeto a los demás.

Las instituciones educativas, agregó, son parte complementaria para hacer de los jóvenes personas de bien, en tanto que las instituciones como la CDHCAM tienen la tarea de orientar y reforzar las buenas prácticas y el respeto hacia los demás.

Consideró que inculcar entre los jóvenes el respeto a los derechos humanos constituye un principio fundamental, aunque admitió que es el sector más vulnerable a bien digerir una cultura de paz y de valores entre la sociedad.

Sin embargo, la CDHCAM trabaja intensamente en acciones permanentes de orientación y capacitación en materia de derechos humanos, tanto en instituciones educativas de todos los niveles, dependencias y organizaciones de la sociedad civil.

El ponente subrayó que los funcionarios públicos diariamente violan las garantías individuales, especialmente en las instituciones educativas, de salud y dependencias oficiales.

Consideró que los medios masivos y la proyección cultural y social de otros países en México son factores que motivan la falta de respeto, las buenas costumbres y sobre todo la desvalorización, en donde los más vulnerables suelen ser los jóvenes.

Dijo que el objetivo de estas pláticas a estudiantes de bachillerato y nivel técnico es identificar la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad, para generar respeto a los derechos universales de cada individuo.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

<