Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Lunes 12 de noviembre, 2018

“No más campos menonitas en Campeche que sigan agravando el problema de deforestación de selva virgen, el uso indiscriminado de plaguicidas y como consecuencia la contaminación de los mantos freáticos, exigió Leydi Pech, integrante de [i]Colectivo Maya Los Chenes[/i].

En entrevista telefónica con [i]La Jornada Maya[/i], la líder de este organismo advirtió “que podemos entrar en crisis ambiental si no se frena la multiplicación de campos menonitas y la llegada de más familias, tal y como está sucediendo actualmente en la región de Los Chenes”.

Consideró importante proponer una consulta “para que el gobierno sepa cómo queremos vivir, sobre todo en un contexto armónico y respetando nuestra autonomía”, precisó.

Advirtió que el sistema productivo de los menonitas está sustentando en prácticas que únicamente causan deterioro ambiental, con la siembra de cultivos que no son amigables, como los transgénicos, y como consecuencia el uso indiscriminado de pesticidas que han ocasionado daños irreversibles al medio ambiente y a los niveles de producción de los campesinos de la región.

Apuntó que, producto de la llegada de más familias menonitas a territorio campechano, sobre todo a Los Chenes, han aumentado los niveles de deforestación y al respecto ninguna autoridad hace algo para frenarla. “Tal parece que hasta se burlan de nosotros, violando nuestros derechos más elementales”.

Subrayó que los indígenas mayas tienen el derecho a decidir su futuro, sobre todo qué hacer con su patrimonio ancestral, basado en la riqueza natural y cultural, así como en su modo de vivir y coexistir.

Por ello, se pronunció rotundamente en contra de que 500 familias menonitas más vengan a asentarse a territorio campechano, porque además de expandirse los campos acabarán con lo poco de selva virgen que queda como herencia para las futuras generaciones de indígenas mayas.

Condenó reiteradamente que el gobierno esté violentando sus derechos más elementales, cuando son ellos quienes deben decidir qué es lo que les conviene o no. “Definitivamente traer menonitas al estado sólo ha provocado una desgracia ambiental que se está agravando cada vez más con la anuencia de las mismas autoridades encargadas de cuidar y preservar el medio ambiente y el entorno ecológico”, concluyó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<