Notimex
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Domingo 11 de noviembre, 2018
El proyecto del tren maya se consolida ya como uno de los más importantes planes de desarrollo, crecimiento y prosperidad para la región sur-sureste del país, y cuenta con el respaldo total de los gobiernos de las cinco entidades federativas involucradas, dijo el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas.
En un comunicado, remarcó que el proyecto prioritario del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, goza en su mayoría de aceptación de la población y representa la oportunidad de fortalecer la integración, aprovechar el potencial turístico, detonar una inversión sin precedentes y generar fuentes de empleo en una de las áreas del país que ha permanecido por muchos años rezagada.
“En Campeche vemos este proyecto como nuestro, por lo que hemos integrado un equipo multidisciplinario y profesional que trabaja de la mano con los responsables del próximo gobierno federal para consolidar con bases sólidas la sustentabilidad y viabilidad del tren maya”, abundó.
Moreno Cárdenas afirmó que el compromiso y la responsabilidad de construir esta gran obra de infraestructura férrea es respetando el medio ambiente para no ocasionar ningún daño ecológico, pues su principal sustento está en la enorme riqueza natural de la región.
Asimismo, expresó su beneplácito porque ya se han establecido las primeras medidas en materia presupuestal para el 2019, con el anuncio del futuro titular del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, de solicitar inicialmente seis mil millones de pesos para integrar el proyecto ejecutivo.
“Esta es una de las obras de infraestructura más importantes que se ha planteado para la región sur-sureste con una inversión entre 120 mil millones de pesos y 150 mil millones, además es ampliamente apoyada por las autoridades y la población de la zona por las oportunidades de crecimiento que propiciará”, enfatizó el titular del Ejecutivo estatal.
Moreno Cárdenas reiteró que Campeche está listo para dar inicio al proyecto debido a que ha entregado al próximo gobierno federal diversas carpetas informativas que respaldan las condiciones de ventaja que tiene la entidad.
Entre ellas, dijo, la que avala la existencia de más de 300 kilómetros de líneas férreas y la necesidad de realizar alrededor de 257 kilómetros en tramos de carretera donde ya existen derechos de vía, por lo que no se ocasionaría ningún impacto al medio ambiente.
El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición
Reuters / Afp
El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria
La Jornada Maya
Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal
Gustavo Castillo García
La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio
La Jornada Maya