Texto y foto: Gabriel Graniel Herrera
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Jueves 8 de noviembre, 2018
Al hacer un llamado al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para deslindarse de Morena, Lisandro Osorio Jiménez, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en el estado de Tabasco, calificó como antidemocrático coartar la gestión de las organizaciones sociales.
Entrevistado al término de la ceremonia inaugural de esta organización en el municipio de Carmen, evento al que acudió con la representación Álvaro López Ríos, dirigente nacional de la UNTA, quien no asistió por motivos de salud, el tabasqueño dijo que las organizaciones sociales de izquierda han permitido el acompañamiento de los ciudadanos, ante las gestiones que deben hacer en las diferentes dependencias gubernamentales.
“Si el Gobierno pretende hacerlo todo, ¿el pueblo qué va a hacer?, esta posición me parece antidemocrática”, expuso al ser cuestionado sobre la propuesta del presidente electo de que las gestiones se aceptaran de manera personal, no a través de organizaciones.
El dirigente campesino subrayó que a los funcionarios de Gobierno no les gustan las agrupaciones que organizan a la población para acudir a las dependencias a exigir la solución de los problemas que les aquejan, cuya labor es la que ha caracterizado a la UNTA en sus primeros 40 años de creación.
“Lo que algunos políticos pretende evitar es que existan organizaciones sociales, que organicen a la gente y que los acompañen a realizar sus gestiones, que vayan y les toquen las puertas; eso les molesta, pero lo seguiremos haciendo en beneficio del campo mexicano”.
Osorio Jiménez enfatizó que la UNTA ya existía antes de la Andrés Manuel López Obrador ganara la elección, “ya que a través de 40 años hemos sido pilar de la gestión de beneficios para los campesinos de México”.
Al referirse a la participación de dirigentes y ex candidatos de Morena en el Censo para el Bienestar, como servidores ciudadanos, el líder de la UNTA en Tabasco hizo un llamado al presidente electo para que se deslinde de Morena, ya que hoy es una autoridad del pueblo, no sólo de un partido político.
“Si bien es cierto, nuestra legislación permite que los ciudadanos abanderen a los partidos políticos en la elecciones, al ganar, se convierten en autoridad para todos, no sólo de un partido, y se debe gobernar para todos”, expuso.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada