Gabriel Graniel Herrera
Foto: Captura de vídeo
La Jornada Maya
Ciudad del Carmen, Campeche
Lunes 5 de noviembre, 2018
Con el proyecto “estudio del efecto del recubrimiento comestible a base de caseinato de calcio y cera de abeja sobre la calidad fisicoquímica de mango”, alumnos de la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), ganaron el primer lugar en la fase estatal de la ExpoCiencias 2018, por lo que representaran a la entidad en la etapa nacional en Morelia, Michoacán.
Durante la premiación de la fase estatal, el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, expresó que “la ciencia nos permite descubrir cosas, aprender, encontrar soluciones a problemas, y eso es algo de lo cual siempre deben tener esta vocación”.
En el marco de esta ceremonia de clausura de la ExpoCiencias Campeche 2018 se dieron a conocer a los ocho equipos ganadores, que representarán al estado en la fase nacional de este concurso que se realizará en Morelia, Michoacán del 28 de noviembre al 2 de diciembre próximos.
En este certamen compitieron en cinco categorías que participaron: Pandillas científicas Petit (3ero de preescolar, 1y 2 de primaria); pandillas científicas Kids (3ero a 6to de primaria); pandillas científicas juveniles (secundaria); Media Superior y Superior.
En la categoría Superior, el primer lugar se lo adjudicaron los alumnos de la Universidad Autónoma de Carmen (UNACAR) con el proyecto “Estudio del efecto del recubrimiento comestible a base de caseinato de calcio y cera de abeja sobre la calidad fisicoquímica de mango”. El segundo lugar fue para la Universidad Autónoma de Campeche y en tercer lugar para la Universidad Tecnológica de Campeche.
El equipo UNACAR que resultó ganador fue conformado por los alumnos: Alejandra González García y Jared Yair García Ovando de la Facultad de Química, los cuales fueron asesorados por la Dra Marcela Rangel Marrón, trabajaron arduamente durante mucho tiempo con este interesante proyecto, que rindió frutos y les otorgó el primer lugar estatal.
Los demás proyectos ganadores, fueron en la categoría Pandilla Científica Kids, el primer lugar fue para “Guardián del mangle” de la Escuela Helen Keller de Ciudad del Carmen; en la categoría Pandilla Juvenil, el primer sitio lo obtuvo la Escuela Secundaria General número 7 “Joaquín Baranda” con su trabajo “Te major: Te de llatén”.
Y en la categoría Media Superior, el primer lugar fue para: “Coffee-rice, sustituto de café a base de la semilla de arroz” por jóvenes del Colegio de Bachilleres (COBACAM) plantel Candelaria.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada