Hubert Carrera Palí
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

San Francisco de Campeche
Martes 16 de octubre, 2018

El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) volvió a marcar la pauta en el Congreso del estado, luego que las bancadas del Revolucionarios Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza (Panal) accedieron a dedicar 50 por ciento de sus sueldos para destinar la obra mitad a acciones de beneficio social en salud y educación.

En tribuna, Oscar Uc Dzul (Panal) propuso un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se dirija a las cuatro constructoras que tienen la concesión a 10 años de la carretera 180 Campeche-Mérida, para que den mantenimiento a la vía, que por el grave deterioro en que se encuentra ha ocasionado víctimas fatales.

Pidió obligar a los concesionarios a cumplir con sus contratos para que le den atención inmediata a la carretera, o de lo contrario se apliquen medidas correctivas.

Por su parte, la legisladora priísta María Cupil Cupil elogió el trabajo conjunto y fructífero entre el presidente electo Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, para por fin el municipio de Calakmul logre el desarrollo que merece con la llegada del tren maya, la construcción de una universidad, programas de becas para estudiantes, Internet para toda esa zona y la operación de fábricas de yeso, entre otros beneficios.

La sesión ordinaria de este martes ya no fue tan álgida como las anteriores, pues de entrada Morena, en voz de su coordinador parlamentario José Luis Flores Pacheco, propuso a fracciones y representaciones políticas sumarse al programa de austeridad que próximamente se aprobará en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para que los partidos políticos se reduzcan 50 por ciento su financiamiento público para destinarlo a acciones que beneficien a la gente más vulnerable, en rubros como salud y educación.

PRI y Panal se sumaron a inmediatamente a la propuesta. Sin embargo, aunque el PAN también lo hizo, su legislador José Ynurreta Borges pidió “parejura” y que también se haga lo mismo con el gasto corriente y el Instituto Electoral del Estado (IEEC).


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

<