La Jornada Maya
Foto: Universidad Autónoma de Campeche
San Francisco de Campeche
Martes 21 de agosto, 2018
La Dra. Claudia Maricusa Agráz Hernández, Profesor Investigador Titular adscrita al Instituto de Ecología, Pesquerías y Oceanografía del Golfo de México (EPOMEX) de la Universidad Autónoma de Campeche, recibió el Premio Nacional al Mérito Forestal en la categoría Restauración Forestal, que otorga el Gobierno Federal a través de su Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional Forestal, en evento realizado en el Estado de Colima.
Se trata del reconocimiento que entrega el Gobierno Federal a las personas físicas y morales de los sectores privado y social que realicen o hayan realizado acciones en el país a favor de la conservación, protección, restauración y uso sustentable de los recursos forestales, que representen beneficios a la sociedad y que dejan un legado que incentiva a las nuevas generaciones a realizar acciones a favor del desarrollo forestal sustentable del país.
Al respecto, el rector de la Autónoma de Campeche, licenciado Gerardo Montero Pérez, destacó la importante labor desarrollada en los últimos años por la Dra. Agraz, quien a través de su trabajo en la Casa de Estudios, encabeza y coordina acciones de recuperación de manglares que involucra y beneficia a sectores productivos y sociedad en general.
Dijo que la calidad académica y el entusiasmo de los investigadores se ve reflejado en la calidad que sus trabajos alcanzan, lo que resulta en el reconocimiento nacional e internacional a los mismos, que abonan al prestigio que a pulso se ha ganado la Universidad Autónoma de Campeche. “La comunidad universitaria en su conjunto se encuentra inmersa en una dinámica de trabajo que a diario rinde frutos. En nuestros campus prevalecen las ganas de formarse y crecer integralmente, de la mano de profesores capacitados y con el ejemplo de investigadores tenaces y visionarios. El acompañamiento a este esfuerzo complementa esta labor y nos hace partícipes de cada éxito obtenido”, afirmó el rector.
Por su parte la Dra. Agraz subrayó que este premio reconoce el trabajo de todos, ya que no todas las universidades desarrollan este tipo de proyectos por la complejidad de administrarlos. Agradeció el apoyo del rector por su visión para comprometerse y apoyar estas acciones que han permitido su continuidad y éxito.
La doctora Claudia Maricusa Agraz Hernández tiene a su cargo tres laboratorios que se han especializado en la restauración de ecosistemas, principalmente manglares. De los proyectos en los que ha participado destaca el de restauración en Jaina, que lleva ya más de 3 mil hectáreas de manglar en restauración y Sistemas de mangle, que han permitido replicar los mismo métodos en Benin, Africa y en Costa Rica.
El Premio Nacional al Mérito Forestal 2018 concedido a la Dra. Claudia Maricusa Agraz Hernández en la categoría de Restauración Forestal, la hizo acreedora a una placa, un diploma y estímulo en monetario.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada