La Jornada Maya
Foto: Conafor

Hecelchakán, Campeche
Viernes 10 de agosto, 2018

En la localidad de Zodzil, Hecelchakán, la Comisión Nacional Forestal en Campeche (CONAFOR), firmó junto con la sociedad “Lelo’ In Tia’al Lu’um S. de R.L. de C.V.”, el Convenio de Concertación y el Contrato de Prestación de Servicios de Asesoría Técnica para el otorgamiento de recursos por 10 millones 343 mil pesos para el Proyecto de Restauración de Manglar ubicado en el Área Natural Protegida (ANP), de Los Petenes, destinado a una superficie de 203 hectáreas.

De esta manera, la CONAFOR destina una vez más recursos económicos para el desarrollo de la tercera etapa de restauración en áreas de Reserva Federal Biosfera de los Petenes a cargo de la Universidad Autónoma de Campeche y de la Dra. Claudia Maricusa Agraz Hernández, investigadora del Instituto de Ecología, Pesquería y Oceanografía del Golfo de México (EPOMEX).

“Con estos recursos damos continuidad a los trabajos de restauración que se llevan a cabo desde el 2012, es importante destacar la aportación y el compromiso de quienes trabajan en este importante proyecto para cuidar y preservar los manglares. Recordemos la importancia de cuidarlos ya que dan vida y protección entre sus raíces a una rica fauna, además de que es un ecosistema vital para la lucha contra el cambio climático.” destacó el Gerente Estatal de CONAFOR, Alonso Pacheco Ucán.

Durante el proceso de rehabilitación hidrológica, se extraerán aproximadamente 44, 030.8 metros cúbicos de sedimento durante la excavación de los canales artificiales y el desazolve de canales naturales en un periodo de tres años. Los bordos de los canales artificiales serán reforestados con aproximadamente 152 mil 826 propágulos de Rhizophora Mangle, donde se incluirá la participación de cuatro mujeres, como parte de la integración femenina a los proyectos de restauración ecológica integral.

Con estas acciones, la Comisión Nacional Forestal cumple su objetivo de recuperar los terrenos forestales que han sufrido cambios adversos por diversos factores

Además de la conservación del ecosistema, cabe destacar que el 50 por ciento de los recursos es destinado a mano de obra y capacitación a jornaleros, fortaleciendo así la generación de empleos y la economía de familias de la localidad.

En el evento al que asistieron 250 personas aproximadamente, también estuvo presente el Director de la Reserva de la Biósfera Los Petenes, César Uriel Romero Herrera y autoridades de la comunidad.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

<