Hubert Carrera Palí
Foto: Facebook Universidad Autónoma de Campeche
La Jornada Maya
San Francisco de Campeche
Miércoles 27 de junio, 2018
La Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Campeche (UACAM), a través de su Centro de Español y Maya, lleva a cabo del 25 al 29 de junio las actividades del curso [i]El español yucateco a través de sus fuentes escritas[/i], impartido por el doctor Pedro Ángel Ramírez Quintana, en el marco de las actividades académicas intersemestrales de capacitación a docentes universitarios y externos.
En el curso participan 26 personas entre los que se cuentan docentes de español, historiadores, literatos, estudiantes y encuestadores de la propia UACAM, así como de instituciones como el INEGI y el Cecytec, cuyo objetivo será el propiciar un acercamiento hacia la forma en que hablan los habitantes de la península de Yucatán.
El doctor Pedro Ángel Ramírez señaló que el español de Yucatán es un dialecto bien marcado frente a otros de México y del mundo, pues tiene un léxico con fonemas y significados que son exclusivos. Indicó que no se trata de modismos porque a diferencia de las frases que los jóvenes usan para comunicarse y que después de un breve lapso desaparecen, estas frases son permanentes en la sociedad y resultan caracterizadores del español de Yucatán.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez