Texto y foto: Afp
La Jornada Maya
Lima, Perú
Jueves 26 de abril, 2018
La fiscalía peruana decidió llevar a la justicia al ex presidente Alberto Fujimori por las esterilizaciones forzadas a cinco mujeres durante su gobierno (1990-2000), informó este miércoles un organismo de derechos humanos.
"El fiscal superior, Luis Landa, ordenó denunciar a Fujimori y a tres ex ministros de Salud, como autores mediatos en los casos de esterilizaciones forzadas de Mamérita Mestanza, Celia Ramos y otras tres mujeres más, que sufrieron lesiones graves y luego murieron", dijo a la AFP el abogado de familias de las víctimas, Milton Campos.
Campos, abogado de la ONG DEMUS que defiende los derechos de la mujer, dijo que durante el gobierno de Fujimori hubo al menos 2 mil 164 casos de esterilizaciones forzadas.
"La resolución del fiscal Landa señala que está convencido que existe suficientes elementos para que se denuncie al ex mandatario Fujimori, a sus ministros Marino Costa, Eduardo Yong y Alejandro Aguinaga y otros funcionarios", dijo Campos.
En diciembre del 2016 las víctimas, asesoradas por DEMUS, habían presentado una moción contra la decisión de la fiscal Marcelita Gutiérrez de archivar parcialmente el caso. Las mayores afectadas fueron mujeres pobres, quechua hablantes de zonas rurales, según la ONG.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada