Afp y Dpa
Foto: Afp
La Jornada Maya
Ciudad del Vaticano
Domingo 22 de abril, 2018
El papa Francisco apeló el domingo al cese de la violencia que ha envuelto a Nicaragua tras las protestas contra el gobierno del país, que provocaron la muerte de al menos 25 personas, incluido un periodista.
Además, 67 personas resultaron heridas, 43 desaparecieron y 20 han sido detenidas por la policía, según reportaron ayer organizaciones humanitarias.
El recuento preliminar fue realizado por el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) y la Iniciativa de Defensoras de Derechos Humanos (Inddh), explicó la abogada y activista Mónica López a la agencia de noticias internacionales Dpa.
Las protestas estallaron en Nicaragua el miércoles por una propuesta de reforma de las pensiones, con violentas manifestaciones sacudiendo ciudades en todo el país centroamericano, y Francisco llamó a una resolución pacífica al conflicto.
"Estoy muy preocupado por todo lo que está pasando estos días en Nicaragua. Expreso mi cercanía con la oración por este amado país y me uno a los obispos para pedir que cese toda violencia, se evite un derramamiento de sangre inútil y que las cuestiones abiertas se resuelvan pacíficamente y con sentido de responsabilidad", dijo tras la oración Regina Coeli, en la plaza de San Pedro del Vaticano el domingo.
Los nicaragüenses tomaron las calles por el cambio propuesto del sistema de pensiones que haría a los trabajadores pagar más al sistema de jubilación.
La reforma, diseñada por el Gobierno de Daniel Ortega, tiene como objetivo resolver un déficit de 76 millones de dólares que afronta el instituto de seguridad social del país.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada